Jurado popular declaró no culpable al policía que mató a Brandon Romero
El veredicto se alcanzó tras más de tres horas de deliberación de los jurados, que son civiles que durante los últimos cuatro días escucharon testimonios de testigos y del propio acusado, un oficial de policía que mató al joven de siete disparos cuando le quisieron robar la moto.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Un jurado popular coincidió en declarar "no culpable" al oficial de policía Pedro Arcángel Bogado al cabo del juicio oral y público que enfrentó esta semana por el asesinato a balazos de Brandon Romero en circunstancias en que habría intentado robarle su motocicleta junto a un cómplice que permanece detenido por ese hecho.
La etapa de presentación de pruebas había finalizado ayer y esta mañana se completó el debate con los alegatos de ambas partes. Tras ese paso quedó a los 12 integrantes del jurado la misión de deliberar con el objetivo de encontrar un acuerdo que lleve a un veredicto que, según las posibilidades.
Apenas se conoció la decisión se generaron situaciones de crisis y gritos entre el grupo numeroso de allegados a la familia de la víctima, que se habían concentrado en el lugar desde temprano. Romina Vergara, madre de Romero se desmayó sin que en el lugar existiera personal de emergencias médicas para una pronta atención. Minutos después fue trasladada a un centro asistencial en una ambulancia del SAME.
brandon mamá.jpg
El juicio y la deliberación del jurado se desarrolló en la sede del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil, lo que implicó cortes de tránsito en calles cercanas y presencia policial desde primeras horas de la mañana.
César Sivo y Romina Merino, abogados de la familia de Romero, habían solicitado que se condene al acusado por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego", que contempla una pena de entre 10 y 33 años de prisión. Durante su alegato aseguró que Bogado "fusiló" a la víctima en una acción en la que, como oficial de policía, no cumplió con la voz de alto e identificación de su condición.
La defensa de Bogado, compuesta por los letrados Martín Bernat, Paula Erviti y Agustin Robbio, insistió en el pedido de absolución de su cliente al entender que al momento de realizar los disparos actuó bajo condiciones "de legítima defensa".
Durante el desarrollo del juicio, que comenzó el pasado lunes, declararon familiares de Romero e incluso el único testigo presencial del hecho, su cómplice en el robo de la moto de Bogado. También se escucharon informes de peritos que trabajaron en la causa y durante las últimas dos jornadas tomaron peso pruebas de audio, todas con la voz de Bogado. La querella expuso mensajes que envió a sus amigos en los que se leyó cierta falta de culpa por la muerte de Romero. El otro, presentado por la defensa, es registro del servicio 911 del momento en que pide ayuda cuando la víctima todavía estaba sobre el pavimento de la ruta 226, a la altura de la rotonda del Hipódromo, escena del crimen.