martes 23 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CABA

La inflación de CABA fue del 7,8% en abril

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8% en abril, y registró una variación interanual del 110,4%.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Durante el mes de abril de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 7,8%, acumulando así en los primeros cuatro meses del año una suba de 31,2% y registrándose una variación interanual del 110,4%, según se dio a conocer este lunes en el IPCBA que publica mensualmente el gobierno porteño a través de la Secretaría de Estadística y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

image.png

Esta variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y gas, Restaurantes y hoteles, Transporte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 75,7% del alza del Nivel General.

image.png

Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 10,4%. El principal impulso provino de Carnes (11,5%) y Verduras, tubérculos y legumbres (19,9%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y Pan y cereales (8,5%). Este ítem registró una variación interanual del 119,5%.

Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 6,4%, impactando principalmente las subas en los precios de los alquileres y los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 118,6%.

Restaurantes y hoteles promedió un alza de 8,2% como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Este ítem registró una variación interanual del 130,9%.

Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 9,3%, al impactar los ajustes en las remuneraciones del personal de servicio doméstico. Le siguieron en importancia, las alzas en los valores de los grandes electrodomésticos y de los productos de limpieza. Este ítem registró una variación interanual del 113,3%.

Prendas de vestir y calzado promedió una suba de 9,4% como resultado del comportamiento estacional de la división. Registró una variación interanual del 117,7%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar