
El índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y de esta forma, acumuló un alza del 36,1% a lo largo de 2020, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La cifra marcó un aumento respecto a noviembre (que fue de 3,2%), y de octubre, que había sido el pico del año con 3,8%. Fue el valor más alto para 2020, siguiendo con la escalada que comenzó en agosto pasado.
En los últimos 12 meses, la inflación acumuló un total de 36,1 % y fue menor en 17,7 puntos porcentuales que la que registró el Indec en 2019, cuando alcanzó el 53,8 por ciento.
El sector con mayor incremento en diciembre fueron “Salud” y “Recreación y cultura” (5,2%), seguidos por “Transporte” (4,9%) y “Hoteles y restaurantes” (4,6%).
En tanto, la división "Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%)" fue la que tuvo mayor incidencia en el nivel general en todas las regiones del país. En este último caso se destacaron especialmente los incrementos en carnes y derivados. También marcaron incrementos las frutas, que en este caso fueron compensadas por bajas en los precios de verduras, tubérculos y legumbres.
En la previa a conocerse el informe del Indec, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había hecho referencia al número y adelantó que el dato de inflación de diciembre rondaría el 4%. “Hay que entender cuáles son las fuerzas que determinan esa dinámica. Vamos a terminar con una inflación interanual, diciembre 2019-diciembre 2020, de alrededor del 36%, lo cual implica una baja de más de 17 puntos porcentuales respecto de la inflación 2019 y hay que seguir transitando ese camino de reducción”.
EN DESARROLLO