Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEBien pronto se conoció la condena a Cristina Fernández se afirmaron los mensajes de apoyo desde tópicos o hashtags como #TodosconCristina y #TodosconElla sobre los que se afirmaron ministros, legisladores, dirigentes y miles de militantes.
Uno de los primeros en asomar a las redes fue el ministro de Defensa, Jorge Taiana, que habló de una "condena escrita" y "proscripción" de la actual vicepresidenta.
El actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Agustín Rossi, señalado por estas horas frente a captura de chats privados entre funcionarios judiciales, de la oposición y empresarios, aseguró que "no hay dudas de la inocencia" de Cristina Fernández y también calificó el fallo como una "persecución política".
Desde la conducción bonaerense del Partido Justicialista publicaron un comunicado de "Solidaridad con la Compañera Cristina Fernández" en el que, entre otros conceptos, aseguran que lo vivido hoy fue "una página negra más de la historia del Poder Judicial" en el país.
El diputado nacional Leandro Santoro se tomó tiempo para escuchar el discurso de la vicepresidenta posterior a la lectura del fallo condenatorio. "Dijo la verdad. Por eso la odian. Por eso la amamos", dijo.
El abogado de Cristina Fernández, Gregorio Dalbon, también recurrió a redes para asegurar que el fallo puede ser nulo a la brevedad y consideró que la acusación contra su cliente "comenzó como una bola de nieve y quedó como una bola de naftalina".
El ministro de Infraestructura de la Nación, Gabriel Katopodis, también salió a respaldar a la vicepresidenta e involucró al ex presidente Mauricio Macri con el poder judicial como parte de un complot para llegar a esta instancia condenatoria.