lunes 20 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CABA

Larreta presentó el uso de las pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires

Las taser son armas no letales que permiten inmovilizar y contener a personas violentas o en estado de desequilibrio, en situaciones donde no se puede utilizar otro recurso por haber mucha circulación de gente.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy 60 pistolas taser que ya están en poder de la Policía de la Ciudad y anunció que los agentes han comenzado la capacitación para comenzar a utilizarlas.

Estas comenzarán a utilizarse entre las fuerzas porteñas a partir del entrante mes de junio, que inicia esta semana, y se terminarán de repartir en julio. El anuncio de este lunes se dio luego de que el Gobierno Nacional le habilitara al porteño la importación de estas armas de electrochoque unas semanas atrás.

image.png

"Necesitamos un Gobierno firme contra el delito, que se ponga del lado de los que nos levantamos todos los días a trabajar, que deje de defender delincuentes, liberar presos y mirar para otro lado con los narcos. Con medidas concretas, se puede dar la pelea contra la inseguridad como lo hicimos en la Ciudad", afirmó el Jefe de Gobierno.

Tras asegurar que "la seguridad es un derecho básico y es la condición necesaria para una vida en libertad", el Jefe de Gobierno señaló que la Ciudad invierte en capacitación, equipamiento y tecnología de última generación "para que los policías tengan las mejores herramientas y estén protegidos cuando salen a jugarse la vida".

"Gracias a todos estos avances, hoy tenemos una Policía profesional, capacitada y comprometida, que logró las tasas de delito más bajas en 27 años. Y somos la capital más segura de América Latina", remarcó Rodríguez Larreta.

La compra de las pistolas estuvo frenada por el Gobierno nacional. "Después de tanto tiempo, tiempo en el que ocurrieron hechos lamentables que se podrían haber evitado, el Gobierno nacional se dignó a habilitarnos las importaciones, y vamos a poder seguir equipando a nuestra Policía con la mejor tecnología", aseguró el Jefe de Gobierno.

El uso de las Taser en CABA está trabado desde el año 2011, cuando se propuso la idea en primer lugar. Recién en 2019 se aprobó el llamado a licitación para 60 armas para la Policía de la Ciudad, en 2020 se aprobó la compra y se inició el trámite en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Tras esto, el pedido de autorización de importaciones a la entidad por parte del proveedor quedó estancado luego de la renuncia del entonces titular de la ANMAC, Ramiro Urristi.

Este marzo, tras el "Amparo por Mora" presentado por el GCBA ante la Justicia en 2022, el Gobierno Nacional autorizó la compra de los 60 dispositivos y, semanas atrás, la Aduana finalmente aprobó las SIRA que abrieron la importación de las Taser.

Sobre su funcionamiento, Larreta explicó que "las pistolas taser salvan vidas, se usan en 107 países de todo el mundo y son claves para detener a delincuentes en lugares con mucha gente, como una cancha o un subte, donde una bala puede matar a un tercero inocente".

Y detalló: "Con las taser un delincuente que se acerca armado, con un cuchillo o fuera de sí queda inmovilizado, evitando que se usen las armas de fuego que pueden generar consecuencias graves. Son armas no letales, que ayudan al policía a hacer su tarea de la mejor manera y que no ponen en riesgo la vida de nadie. Es tan evidente su eficacia que cuesta entender por qué son tan resistidas".

El Jefe de Gobierno sostuvo que "la inseguridad se convirtió en un problema nacional que el Gobierno no quiere ni sabe solucionar, y el ejemplo más claro es el de las taser, una herramienta que tiene el aval mundial y que es fundamental para evitar cualquier desgracia, pero se niegan al progreso con excusas ridículas".

Por último, señaló: "Hace falta un Gobierno que nos muestre que podemos vivir mejor. Que trabaje por y para los argentinos. Que nos acompañe en nuestras preocupaciones y no nos abandone en los problemas de todos los días. Otra Argentina es posible y vamos a trabajar para lograrlo. Sé que vamos a poder hacerlo, que nos vamos a animar a transformar nuestra realidad para vivir bien, de una vez y para siempre".

image.png

¿Cómo funcionan las pistolas taser?

Las taser son armas no letales que envían 400 volts durante cinco segundos a través de dardos guiados por un cable. Permiten inmovilizar y contener a personas violentas o en estado de desequilibrio, en situaciones donde no se puede utilizar otro recurso por haber mucha circulación de gente.

El Ministerio de Seguridad ya cuenta con 60 taser modeloX2 y tiene planificado adquirir otras 30. La Ciudad comenzará ahora con el proceso de capacitación, que se realizará en el Instituto Superior de Seguridad Pública, con un curso destinado a instructores y otro a 240 agentes que serán entrenados como operadores.

En una primera instancia, habrá dos móviles taser por comuna y el resto serán distribuidas al personal que cumple servicio en lugares de mucha circulación, como subtes y senderos turísticos. Los policías van a trabajar en binomio para que uno tenga esta herramienta y el otro un arma tradicional, así pueden actuar proporcionalmente según la agresión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar