
Con Mar de Ajó como sede, el lunes que viene comienza la quinta edición de este certamen, que reunirá a 1400 deportistas de todo el país.
Esta edición significa el retorno a la presencialidad desde 2019, cuando los Juegos se desarrollaron en Puerto Madryn. Desde el Partido de La Costa afirmaron que los Juegos Nacionales Evita de Playa 2022 contribuyen a “potenciar al sector turístico fuera de la temporada alta, ya que convoca a comitivas de diversas provincias”.
La sede central será el Centro de Deportes de Playa del Partido de La Costa, ubicado en la calle Costanera entre Córdoba y Moreno, de Mar de Ajó. Las actividades se llevarán adelante en el Centro Integral de Desarrollo de Deportes de Playa, que se realizó mediante una inversión del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación superior a los $15 millones, en el marco del programa “Polideportivos en Obra”.
El secretario de Deportes del municipio, Diego Pedrós, destacó: “Desde la gestión municipal del intendente Cristian Cardozo se realiza una fuerte apuesta al deporte como herramienta de inclusión y para eso se trabaja junto a las instituciones para incentivar las prácticas deportivas”.
Hasta el jueves 1 de abril, entonces, tendrán lugar competencias en ocho disciplinas: aguas abiertas, aguas abiertas para personas con discapacidad, fútbol, handball y vóley de playa, canotaje, windsurf y stand up paddle.
En ese marco, DEPORTV llevará adelante la transmisión del certamen: el lunes 28, desde las 15, se verá desde sus plataformas en YouTube y Facebook la ceremonia de apertura. En tanto, del martes al jueves, la señal televisiva emitirá de 11 a 13 partidos de fútbol, handball y vóley, y un repaso general de cada día de competencia, con foco en cada una de las disciplinas, a partir de las 19.
El certamen nacional llega por primera vez al Partido de La Costa, y en las ediciones anteriores las sedes fueron: Las Grutas, Río Negro; en Concepción del Uruguay, Entre Ríos; en Rosario, Santa Fe y en Puerto Madryn, Chubut.