domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CABA

Los principales puntos del acuerdo Larreta-Bullrich

Los dos precandidatos a presidentes del PRO publicaron un comunicado en el que informaron una serie de acuerdos a los que llegaron en las últimas horas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los dos precandidatos a presidentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, se reunieron cara a cara "en un desayuno de trabajo" en el departamento de María Eugenia Vidal y acordaron tres puntos importantes, de cara a las PASO, con el objetivo de mostrar unidad en medio de las internas.

image.png

El primer punto que acordaron, según difundieron en un comunicado, tiene que ver con que ambos equipos de campaña "avanzarán juntos en temas operativos como fiscalización de la elección y boletas y una posición única del PRO en relación a la incorporación de nuevas fuerzas políticas a Juntos por el Cambio".

El segundo acuerdo, dijeron, es que “habrá un precandidato único a Jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizarán en los próximos días. Hacia fines de mayo, de acuerdo a los resultados, se decidirá quién es el precandidato único. Tanto Jorge Macri como Fernan Quirós están de acuerdo con este mecanismo de definición”, aseguraron. El actual ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, ambos funcionarios de la administración de Rodríguez Larreta, son las dos opciones de posibles candidatos para competir y ambos estuvieron de acuerdo en la decisión.

El último punto acordado en la reunión fue que en la provincia de Buenos Aires, "cada precandidato a presidente del PRO tendrá su propio precandidato a gobernador, por lo que habrá PASO en esta categoría".

"Al igual que lo hicimos esta mañana, mantendremos reuniones periódicas que nos permitan avanzar en los temas pendientes, cuidando la unidad del PRO y de Juntos por el Cambio", finalizaron el comunicado.

image.png

En resumen, lo mas importante y central tiene que ver con que se consensuó que haya PASO en la categoría a gobernador en la provincia de Buenos Aires y un solo candidato del PRO a Jefe de Gobierno de la Ciudad, que se decidirá en base a encuestas. Ambas cuestiones eran de lo más difícil de definir y, en líneas generales, se puede decir que fue una salida beneficiosa para Macri, que confía en que su primo Jorge salga ganador en esa compulsa.

Bullrich, por su lado, explicó que no podía dar de baja sus tres candidatos a gobernador y dejar sin posibilidades de presentarse a Cristian Ritondo, alineado con Vidal. Así se acordó que habrá PASO en la provincia de Buenos Aires para la categoría a gobernador, cada uno respaldando a su candidato a presidente.

No era exactamente lo que aspiraba Diego Santilli, el candidato opositor que mejor mide en la provincia de Buenos Aires. "El Colo" hubiera preferido ir en ambas boletas presidenciales. Pero Bullrich insistió en llevar el propio y ella deberá decidir cuál será el elegido. Su preocupación es perderse ante la red de aliados de Rodríguez Larreta y Santilli en el conurbano y no hacer la diferencia que necesita para desbancar a su contrincante interno, que en las encuestas está mejor posicionado que ella a escala nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar