jueves 23 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
NUEVA ETAPA

Milei presidente: ¿Qué significa derogar la ley de alquileres?

Según adelantó el propio líder de La Libertad Avanza, será una de sus primeras medidas

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

¿Qué significa derogar una ley? Es la abolición, anulación o revocación parcial de una norma jurídica, ley o reglamentación vigente por otra posterior y que implica que no sea necesario reexpedir todo el resto de algún ordenamiento reformado. Es decir, se refiere a la supresión de algún pasaje de la ley o decreto.

“Hay que entender que es un contrato entre partes. Solo generó daños. Se podrá pactar en cualquier moneda. La libertad monetaria es parte de lo que queremos avanzar", anunció el presidente electo en diálogo con radio Mitre.

La modificación de la ley de alquileres que el Congreso aprobó el 11 de octubre estiró la vigencia de los contratos de dos a tres años y estableció una actualización cada seis meses en lugar de un único aumento anual. Además, los incrementos ya no serían por el Índice de Precios sino por el coeficiente "Casa Propia", que toma el menor indicador entre la variación salarial promedio del último año y la inflación promedio del mismo período.

martilleros.webp

En octubre, la Cámara de Diputados convirtió en ley las modificaciones, impulsadas por el kirchnerismo, por 128 contra 114 votos. Tanto los legisladores de Juntos por el Cambio como los de la Libertad Avanza votaron en contra de la ley.

Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, opinó que “creemos que puede ser el camino para lograr un mercado que sea beneficioso para ambas partes. Se puede dejar a libre decisión el acuerdo entre las partes, con una injerencia limitada del Estado. Lo que no queremos en la injerencia total en cada paso. Con ese marco regulatorio nos podemos manejar bien".

"El mercado está paralizado, no tenemos oferta. Necesitamos esta modificación para el mes de marzo o abril, para que la oferta pueda compensar con la demanda. Si hay reglas claras y seguridad jurídica para los propietarios, no tenemos dudas de que se van a volcar al mercado porque propiedades vacías hay muchas", aseguró en el móvil de Teleocho Informa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar