Oficializan la apertura de Previaje 3 y ya se pueden anotar los prestadores
Los prestadores ya tuvieron que haber trabajado con este beneficio en las ediciones anteriores. Habrá un "crédito equivalente al 50% del gasto de consumo realizado"
Los prestadores ya tuvieron que haber trabajado con este beneficio en las ediciones anteriores. Habrá un "crédito equivalente al 50% del gasto de consumo realizado"
El Ministerio de Turismo reglamentó este miércoles la creación y pautas de acceso al programa PreViaje en su tercera edición y ya se pueden anotar los prestadores.
A través de la Resolución 303 firmada por el titular de la cartera nacional Matías Lammens, se dio paso a la determinación de las personas humanas y jurídicas alcanzadas; requisitos generales establecidos; modo de validación de las solicitudes al beneficio y autorización de gastos que correspondan; establecimiento de fechas, usufructo y acreditación y demás modificaciones detalladas en anexo adjunto.
Los prestadores ya tuvieron que haber trabajado con este beneficio en las ediciones anteriores. Habrá un "crédito equivalente al 50% del gasto de consumo realizado".
"Los prestadores que pueden participar de Previaje serán los inscriptos ante AFIP en alguno de los siguientes códigos de actividad que se detallan a continuación. Según la actividad que desarrollen, las compras anticipadas generarán un beneficio por un monto de $100.000 o por un monto total de hasta $5.000 por persona", comunicaron desde Nación.
Por otro lado, desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) seccional Mar del Plata aseguraron hoy que “el programa PreViaje 3 será clave para fortalecer la temporada baja y revertir la informalidad”.