viernes 31 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PBA

El plan de Martín Lousteau en Juntos por el Cambio para el 2023

Martín Lousteau confirmó que le gustaría candidatearse a la Jefatura de Gobierno porteño. Mientras tanto, su equipo trabaja en un plan a nivel nacional.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Sobre el rol que ocupará Martín Lousteau en en el futuro, no hay certezas. Con el muy posible salto de Horacio Rodríguez Larreta a la carrera presidencial, los rumores sobre una posible candidatura a Jefe de Gobierno porteño comenzaron a circular.

Aquellos rumores, pasado el tiempo, fueron realidad. El economista dijo hace unos meses que quería candidatearse a mandatario de la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero injerir en las políticas públicas”, suele responder cada vez que le preguntan por sus aspiraciones electorales.

Quizá su carrera a la Jefatura que reemplace a Rodríguez Larreta, estaría más clara de no ser porque el equipo de Martín Lousteau se encuentra trabajando en un plan político y económico a nivel nacional. Con su espacio Evolución busca tener representatividad en la mayor parte del territorio argentino.

image.png

Y al momento de hablar de ampliar la coalición de Juntos por el Cambio, para garantizar competitividad en las presidencias vs. el kirchnerismo, los integrantes coinciden en la necesidad de incorporar otros espacios que le den “musculatura” para competir contra el kirchnerismo y garantizar gobernabilidad en caso de llegar a la Casa Rosada.

Sin embargo, no logran ponerse de acuerdo en quiénes deber ser esos dirigentes debido a que, en realidad, no terminan establecer cuáles serán las medidas y políticas a implementar.

Ahí es cuando entra Martín Lousteau plantándose en que primero hay que mostrar el “letra chica” del plan de gobierno para, recién ahí, analizar cómo construir consensos para los desafíos que vendrán si el Frente de Todos fracasa en la elección.

Entre los proyectos en los que trabaja, todos con perspectiva nacional, se destacan una reforma laboral, previsional y una especie de eliminación de privilegios. Sus colaboradores ya tienen una lista con más de 100 puntos donde detectan privilegios sostenidos con ingresos del Estado, por ejemplo, algunas jubilaciones y gastos en asesores públicos que no son requeridos en muchas ocasiones.

image.png

Respecto a la situación económica en general, cree que no hay “recetas mágicas” y con los suyos habla de un plan gradual y a largo plazo. En ese punto, pareciera -al menos- diferenciarse Horacio Rodríguez Larreta, quien hace algunos meses aseguró que el próximo presidente deberá poner en marcha el plan “desde el minuto uno”, ya que “no va a tener 100 días, sino 100 horas para dar señales claras y contundentes que muestren cuál va a ser su impronta y el rumbo del país”.

Pese a esa diferencia, ambos equipos planean proyectos de gobierno en los que coinciden en varios puntos. Es más: se jactan en ser los únicos dentro de Juntos por el Cambio que trabajan en propuestas e ideas que ayuden a crear un plan de gobierno con metas claras.

Uno de los encuentros que más ruido generó fue su visita a Córdoba, acompañado por su armador Emiliano Yacobitti, donde se sacó una foto con Schiaretti. El más enojado fue Luis Juez, quien ya viene acumulando malestar por los reiterados coqueteos de otros integrantes de Juntos por el Cambio que se reúnen con el cordobés, entre ellos, Facundo Manes. El senador reprocha que esos mensajes confunden al electorado local y son “contraproducentes” para su campaña para pelear por la gobernación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar