En Pinamar hay 9 especialidades médicas nuevas. Se trata de neurología infantil, infectología pediátrica, diabetología, dermatología infantil, reumatología, puericultura, medicina general, psicología perinatal, nutrición y diabetes pediátrica, y nutrición infantil.
“Antes teníamos que viajar para tener un turno con estas especialidades y ahora tenemos profesionales de nuevas áreas que atienden en nuestro Sistema de Salud público, lo que lleva a que mejore la calidad y la atención de las personas”, detalló Claudia Solino, Directora de Gestión y Articulación de la Salud.
“Desde nuestro sistema de Salud buscamos dar respuesta integral a las necesidades de las personas y eso implica tratar de conseguir la mayor cantidad de oferta posible en las diferentes disciplinas, médicas y no médicas,” ampliaron desde la Secretaría de Salud.
Por último, Solino se refirió sobre las ventajas existentes para los médicos profesionales que desean insertarse en nuestra ciudad: “En la Secretaría de Salud acompañamos a todos los profesionales médicos y no médicos que integran los equipos de salud de Pinamar desde la capacitación y desde el perfeccionamiento que se le ofrecen. De esta manera, quienes elijan vivir y desarrollar acá su vida laboral sepan que estarán acompañados para lograr su mejor desarrollo profesional. También la propuesta de que van a poder desarrollar sus capacidades técnicas como docentes asistenciales, dado que Pinamar es un polo de formación y capacitación de estudiantes, de profesionales y técnicos en diferentes disciplinas es un valor agregado.”