Kicillof anunció un espacio cultural en honor a las Madres de Plaza de Mayo
El Espacio de Cultura Popular y Archivo de las Madres será construido en Ensenada. Kicillof confirmó que la Provinica se hará cargo de la construcción.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió un convenio para la creación del Espacio de Cultura Popular y Archivo de las Madres en el partido de Ensenada, junto a la titular de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el intendente local, Mario Secco, la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto.
La firma se llevó a cabo en la sede de la Municipalidad de Ensenada, que se comprometió a donar un espacio para la institución, ubicado en la intersección de la calle 122 y Camino Rivadavia. Por otra parte, la Provincia se encargará de las tareas de construcción de espacios para los archivos, que posibilitaran la conservación y exhibición de documentación, obras de arte y objetos de valor testimonial y social. Además, se prevé la puesta en marcha de una biblioteca, salón anfiteatro y ámbitos para actividades de capacitación y formación, trabajo comunitario y administración.
_DSC5802-01.jpeg
El último acto que Axel Kicillof y Hebe de Bonafini encabezaron fue el realizado en la sede de Casa de Gobierno el 24 de marzo pasado. Allí se anunció que en el ex Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata funcionará el Archivo Provincial de la Memoria. Cabe recordar que este lugar fue una de las bases de operaciones en las que la última dictadura cívico militar sistematizó su plan represivo.
“Como en cada 24 de marzo, lo importante en esta fecha es renovar otra vez el contenido de nuestras convicciones y compromisos como militantes. Debemos aprovechar para reflexionar y estar junto a un pueblo que se compromete para que todos los esfuerzos y las luchas que se han llevado a cabo valgan la pena”, afrimó en esa ocasión el gobernador de la provinica de Buenos Aires.
_DSC5897-01.jpeg
“Tenemos que convertir nuestra historia en la convicción, el compromiso y la promesa de transformar a fondo nuestra sociedad. Para cuidar todos los esfuerzos que se hicieron, necesitamos que la juventud reflexione y se sume a esta lucha. Mañana será un día de memoria, verdad y justicia y, al mismo tiempo, un día de lucha”, concluyó Kicillof ese 24 de marzo.
Asimismo, Hebe de Bonafini destacó: “Las Madres encontramos en los Derechos Humanos una posibilidad para socializar la maternidad: no hablamos cada una de sus hijos, sino que hablamos de todos”.
De esta forma, el Gobernador reafirma su compromiso con las Madres de la Plaza de Mayo y la memoria, usandos los recursos de la Provinica hacia esos fines.