Tras el anuncio del gobierno de la provincia de Buenos Aires, de ubicar a Tandil en fase 2 por la situación epidemiológica que atraviesa, el periodista tandilense Juan Perone brindó un panorama de la situación de la ciudad en diálogo con Telediario. el noticiero de Canal Diez.
Perone, de Radio Tandil, señaló que la recepción de la noticia fue "totalmente lógica" e indicó que "los casos que se estaban dando en Tandil no dejaban margen. La incidencia de casos pasó a ser muy alta, casi 300 casos por encima del número que puso provincia, además de un 87% de ocupación de camas de terapia intensiva e intermedia. No quedaba otro camino que bajar de fase".
Por su parte, el intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, tiene intenciones de sostener las clases presenciales, pese a que en fase 2 no están permitidas. "El intendente dijo que va a tratar de negociar con autoridades de la provincia para que sigan las clases presenciales... Todo el mundo entiende que es más una cuestión política que una cuestión que se pueda dar en la realidad", indicó Perone.
La segunda ola golpea fuerte a Tandil: "Es mucho más dura esta segunda ola. El 87% de las camas de terapia están ocupadas, hay un promedio de tres fallecidos por día, hay sectores que no dan abasto. El personal del hospital no da más, de hecho hay reclamos por parte de los enfermeros, que están en cuidados intensivos a cargo de equipos de oxígeno", remarcó el periodista.
"La edad de internación ha bajado. La jefa de terapia intensiva nos señaló que hay pacientes de poco más de 30 años en terapia intensiva. La edad de internación ha bajado y están circulando las cepas británicas y de Manaos", concluyó el periodista.