Una pyme tandilense da soluciones tecnológicas a buques y aviones de las fuerzas armadas
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recorrió las instalaciones de Redimec en Tandil acompañado por su titular, Fabián Oyharibide, para interiorizarse del avance de los distintos proyectos en los que esta firma es proveedora para las fuerzas armadas.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El desarrollo de la cabina y la aviónica del futuro entrenador elemental IA100 "Malvina" de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), la modernización de la aviónica de los entrenadores «Tucano» de la Fuerza Aérea, el puente de comando de las lanchas LICA que construye el Astillero Río Santiago o el del catamarán SWATH que diseña Tandanor son apenas algunas de las soluciones tecnológicas que Redimec, una pyme del partido bonaerense de Tandil le provee a la industria de Defensa en Argentina.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recorrió las instalaciones de Redimec en Tandil acompañado por su titular, Fabián Oyharibide, para interiorizarse del avance de los distintos proyectos en los que esta firma es proveedora para las fuerzas armadas.
Redimec brinda servicios de reparación y mantenimiento de aeronaves; servicios de modernización, reparación y mantenimiento de barcos; soluciones para vehículos para defensa y seguridad; servicios para radares y sensores terrestres, de defensa aérea, visión nocturna, plataformas no tripuladas, protección personal, seguridad de la información; provisión de sistemas de estado de alerta y soporte en el ciclo de vida de los productos y servicios brindados.
Durante la visita a las instalaciones de Redimec, Taiana destacó que "el desarrollo de empresas nacionales de base tecnológica tiene un valor estratégico que trasciende a las políticas de Defensa, es una decisión de soberanía que además favorece el crecimiento de la economía local y reduce la dependencia de proveedores extranjeros a los que hay que pagarles en moneda extranjera".
Hoy junto al Intendente Lunghi el diputado @rogetandil y los Jefes de las FFAA reinauguramos la pista de aterrizaje de la VI Brigada Aérea, vuelven a operar allí los aviones Pampa y se incorpora el nuevo Pampa ||| bloque ||. pic.twitter.com/TORg78GLj6
"Aquí en la planta de Redimec pudimos ver muchos equipos de última generación que esta empresa adquirió a través de distintas líneas de financiamiento del estado nacional, y eso es algo que redunda en mayores capacidades tecnológicas en el ámbito local y la generación de cuadros técnicos capacitados para emprender desafíos de este tipo", señaló.
"Muchos de los proyectos en los que hoy Redimec trabaja con las fuerzas armadas son posibles gracias a una política de estado como el Fondo Nacional para la Defensa (Fondef) que a través de contrataciones plurianuales le da previsibilidad a pymes cómo esta para invertir en proyectos estratégicos", completó Taiana.
En tanto, Oyharibide, un ingeniero de la ciudad bonaerense de Punta Alta que después de trabajar doce años para la Armada Argentina decidió crear su compañía en 1994, afirmó que "esta empresa nació en un momento en el que era muy difícil encontrar trabajo, y en base el desarrollo de soluciones tecnológicas fue construyendo un vínculo con el sistema de Defensa como proveedora de servicios y componentes".
"Hoy a través del Fondef formamos parte de varios proyectos importantes para las tres fuerzas armadas a las que proveemos de sistemas que de otra manera deberían ser importados; en el presente nos diversificamos y expandimos en distintas áreas y empleamos a más de cincuenta personas, es algo que podemos hacer cuando el estado toma la decisión de alentar al desarrollo nacional", completó Oyharibide.
Taiana visitó Tandil en el marco de la reinauguración de la pista de la VI Brigada Aérea, en la que volvió a operar su escuadrón "Pampa".