domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Villa Gesell usará banderas y APP para informar espacios libres en playas durante el verano

Prevé un mecanismo de banderas para identificar dónde hay lugar y donde está ocupado. También una aplicación digital para conocer dónde hay disponibilidad

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, presentó el primer Plan Sanitario Integral para la temporada de verano que incluye nuevas condiciones para el uso de espacio público de playa en el actual contexto de pandemia por coronavirus.

Anunció protocolos y directrices que se trabajaron, junto con el área de Turismo, la Cámara de Concesionarios de Playa y el Ministerio de Turismo de la Nación y Provincia, para conformar el Plan Sanitario para balnearios y uso de la playa pública.

Barrera expresó que “la idea es que tengamos temporada, que podamos trabajar y recibir turismo, pero también la idea es concientizar a aquellos que nos van a venir a visitar porque no va a ser una temporada como la que venimos llevando normalmente, sino que vamos a tener que adaptarnos a esta nueva normalidad, donde los protocolos y las directrices van a tener que ser observados para evitar cualquier tipo de dificultad”.

villa gesell app.png

El secretario de Turismo, Emiliano Felice, explicó en detalle el protocolo y directrices para balnearios y playa pública y manifestó que el plan busca poder disfrutar del destino en general y sus playas en particular con medidas de distanciamiento e higiene. Según explicó, el sistema se basa en la información mediante el uso de herramientas de señalética, como el uso de una bandera verde para informar la disponibilidad de la playa y una bandera roja para informar cuando la playa alcanzó su cupo máximo de ocupación. A su vez, se prevé que, a 100 metros del ingreso a la playa, haya personal auxiliar que informe sobre la disponibilidad de esa playa y qué playas tienen lugar, y una aplicación para celulares y la web de Turismo Villa Gesell brindará información sobre el estado de las playas.

Las medidas que se pondrán en práctica tienen que ver con el distanciamiento interpersonal tanto dentro como fuera del agua, distanciamiento entre instalación de sombrillas, uso de calzado y barbijo en el ingreso a la playa.

En cuanto al Operativo de Seguridad en Playas, se contará con drones para el control de la densidad ocupacional e informarán mediante intercomunicación sobre su estado.

Por otro lado, Mariano Mazzuoccolo, presidente de la Cámara de Concesionarios de Playa, se mostró satisfecho por el trabajo en conjunto en el desarrollo de los protocolos a pesar del contexto de incertidumbre y afirmó que “generar protocolos nos permite una cierta visibilidad en el mediano plazo”.

Las medidas que se pondrán en práctica tienen que ver con el distanciamiento interpersonal tanto dentro como fuera del agua, distanciamiento entre instalación de sombrillas, uso de calzado y barbijo en el ingreso a la playa.

En cuanto al Operativo de Seguridad en Playas, se contará con drones para el control de la densidad ocupacional e informarán mediante intercomunicación sobre su estado.

Por otro lado, Mariano Mazzuoccolo, presidente de la Cámara de Concesionarios de Playa, se mostró satisfecho por el trabajo en conjunto en el desarrollo de los protocolos a pesar del contexto de incertidumbre y afirmó que “generar protocolos nos permite una cierta visibilidad en el mediano plazo”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar