El proyecto para regular los decks en Mar del Plata fue aprobado este miércoles en Comisión de Legislación del Concejo Deliberante. Y desde la Cámara Textil, que está en contra de estas estructuras, expresaron una vez más su desacuerdo.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl proyecto para regular los decks en Mar del Plata fue aprobado este miércoles en Comisión de Legislación del Concejo Deliberante. Y desde la Cámara Textil, que está en contra de estas estructuras, expresaron una vez más su desacuerdo.
“Bronca, impotencia y decepción. Es lo que siento en este momento como presidente de la Cámara Textil al escuchar a la concejala Angélica González del ARI en una comisión del Concejo Deliberante, justamente en la de Legislación, diciendo que invitaron a la Cámara a participar de la Comisión de Obras por el proyecto de los decks y que yo me negué. No es cierto”, escribió Guillermo Fasano en un comunicado. “Tampoco es cierto que presentamos nuestras observaciones por escrito”, agregó.
El empresario textil se preguntó: “¿Qué nos pasa a los argentinos que podemos mentir sin que eso sea una falta grave? ¿Qué piensan los funcionarios cuando utilizan chicanas baratas (“estuve reunido con él y lo escuché”), cuando en realidad tuve que disponer de mi tiempo para pedirle que cumpla con su obligación como funcionaria de escuchar a los ciudadanos o a la institución que representa en el Concejo Deliberante? “.
Fasano recordó que durante esa reunión hablaron con la concejala sobre una nota presentada “por ciudadanos”. “Nos dijo: ‘Yo no leo las notas, no tengo tiempo. Tengo seis asesores para ese trabajo’”. ¿Qué les impide comprender que son servidores públicos? ¿Qué les lleva a proceder de esta manera?”, cerró el titular de la Cámara Textil.
Desde que comenzó a tratarse el proyecto para regular los decks, el sector textil se mostró en contra de la iniciativa debido a que considera que estas estructuras, “tapan las vidrieras de los comercios, generan suciedad, inseguridad y ocupan lugar de estacionamiento”.