martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INCENDIO

Bonifatti confirmó que la distribuidora que se incendió estaba habilitada y se habían rechazado permisos para galpones linderos

El secretario de Gobierno respondió así a críticas y planteos de la oposición sobre supuesta falta de controles sobre estos inmuebles comerciales arrasados por el fuego.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Frente a acusaciones lanzadas por la oposición, que frente al incendio que se desató este miércoles en una distribuidora se acusa al municipio de falta de controles, desde el Ejecutivo municipal confirmaron que el establecimiento donde se originó el fuego tenía la correspondiente habilitación y se había rechazado "en cinco o seis oportunidades" la solicitada para galpones linderos, que resultaron afectados.

El secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, dijo a Ahora Mar del Plata, que la firma responsable del comercio en el comenzó el siniestro “tiene habilitación marzo de 2020 y no tenía inconvenientes”. En cambio, aclaró que las naves que estaban a continuación tienen un historial de rechazos pedidos para ser habilitadas.

“Había un expediente en 2017 con varias constataciones por denuncias de vecinos por ruidos por actividad industrial y se clausuró en varias oportunidades desde 2020”, detalló el funcionario sobre lo actuado desde la comuna en estas instalaciones donde funcionaba la empresa MardelPlástico, cuyo cartel todavía lucía en la fachada.

Recordó que la acción emprendida desde Inspección fue tan perseverante con el caso que el propietario del galpón “denunció a funcionarios de Inspección General” acusando que el municipio “no lo dejaba funcionar” con la actividad que allí pretendía desarrollar.

incendio adicto al zoom.png
Foto: @adictoalzoom

Foto: @adictoalzoom

Incluso dijo que hay constancia de principios de 2021, cuando el gestor que estaba encargado de realizar ese trámite presentó el desistimiento al pedido de habilitación que tenía en curso y no podía lograr.

Este sector de la Avenida Juan B. Justo había tenido algunos cambios de indicadores a partir de reclamos de los vecinos, precisamente originados por los ruidos molestos que provocaba la actividad industrial que hace años se realizaba en esos galpones. “Llegó a haber una denuncia penal del dueño contra una funcionaria de Inspección General”, dijo sobre un reclamo que tampoco prosperó.

Lamentó Bonifatti que estas críticas, cuestionamientos y reclamos de la oposición intenten sacar algún tipo de “provecho político” en el marco de este clima preelectoral. “No se puede jugar con estos temas frente a una situación tan seria como fue esta”, dijo al destacar la gravedad del siniestro y realzar la labor que realizaron los distintos protagonistas que intervinieron para que finalizara solo con daños materiales y sin impactar sobre viviendas particulares vecinas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar