Verónica González se sentó esta mañana en el banquillo de acusada en el juicio oral y público que se le inicia por su supuesta autoría del crimen de su esposo, Carlos Bustamante, ocurrido en marzo de 2019 en la vecina ciudad de Miramar.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVerónica González se sentó esta mañana en el banquillo de acusada en el juicio oral y público que se le inicia por su supuesta autoría del crimen de su esposo, Carlos Bustamante, ocurrido en marzo de 2019 en la vecina ciudad de Miramar.
El tribunal integrado Gustavo Fissore, Alfredo Deleonardis y Fabián Riquert preside el debate que, en esta jornada inicial, tuvo como protagonista a una decena de testigos que aportaron primeros datos considerados de interés para avanzar hacia el esclarecimiento del caso.
González está asistida por el defensor oficial Ricardo Mendoza y evitó hacer declaraciones durante el período de instrucción de la causa. La fiscal Ana María Caro, que tomó la posta de su colega Florencia Salas, que inició la investigación, la considera culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía.
La situación de González siempre estuvo rodeada de sospechas por el crimen de su hijo, Gastón Bustamante, que -como su padre- fue hallado sin vida en el interior de la casa que ocupaba la familia en el barrio Las Américas, de Miramar. Por el asesinato del menor, que tenía 12 años, no hay detenidos.
A Carlos Bustamante, que tenía 62 años, lo mataron a golpes en la cabeza. El arma homicida tampoco apareció. Se presume que el ataque fue mientras dormía, a plena luz del día.
En el transcurso de las audiencias, prevista para este martes y próximas jornadas, se esperan los testimonios de policías que intervinieron apenas se recibió el aviso de la emergencia en la casa de Bustamante. Luego expondrán también peritos especializados en rastros y también los forenses que determinaron causales de muerte.