jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Está grave el médico que atropelló y mató a Bernardele

Javier Balestriere se descompensó en su casa y debió ser operado de urgencia. Le realizaron una neurocirugía evacuatoria de urgencia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Javier Adrián Balestriere, el médico que atropelló y mató al investigador del Inidep Juan Carlos Bernardele (50) en junio del año pasado, se descompensó el sábado mientras cumplía con el arresto domiciliario y su pronóstico es reservado, luego de haber sido operado de urgencia en el Hospital Regional e internado en la clínica 25 de Mayo.

Mariano Ayesa, el propio abogado del médico, confirmó que el estado de salud de su cliente es grave. "Toda esta situación (el arresto) le fue provocando un desgaste, más allá de lo que haya sido su conducta", dijo el letrado en una comunicación telefónica con 10 Ahora.

De acuerdo a lo que trascendió, Balestriere -que sufre una severa discapacidad motriz que provocó controversias con respecto a su licencia de conducir- se descompensó en su casa y cayó al piso. Luego, fue conducido al hospital local, donde los médicos le realizaron una neurocirugía evacuatoria de urgencia. Finalmente, y por falta de camas en el área de terapia intensiva, lo trasladaron a la clínica privada.

Bernardele fue atropellado 3 de junio de 2013 en el paseo Victoria Ocampo, a metros del ingreso a la escollera norte, por donde circulaba Balestriere a altas velocidades a bordo de su camioneta Toyota Hilux. Tras la muerte del investigador, la policía buscó al conductor, que se había escapado y estuvo prófugo diez días. Finalmente, los efectivos identificaron al médico y lo detuvieron en su casa del sur de la ciudad el 13 de junio siguiente.

Tras más de un año bajo arresto domiciliario, Balestriere aceptó un juicio abreviado en el que recibiría tres años y dos meses de prisión, más 10 años de inhabilitación para conducir. Por eso, deberá mantener una audiencia de ratificación, el próximo 25 de febrero si es que su estado de salud mejora. Su abogado, en tanto, explicó que a fines de enero podría recibir la excarcelación, por haber cumplido más de la mitad de la pena bajo prisión preventiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar