miércoles 29 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Senado

Formalizaron recusación al fiscal designado para el jury a dos magistrados del primer juicio que tuvo el caso

Con respaldo de distintas organizaciones sociales, organismos de gobierno y legisladores se hizo esta presentación contra el fiscal Marcelo Lapargo, a quien señalan por antecedentes en los que no habría contemplado cuestiones de género al momento de intervenir en la resolución de causas judiciales.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los magistrados deben enjuiciar a los miembros del tribunal que en un primer debate oral y público absolvieron a los acusados de violar y matar a Lucía Pérez analizan si hacen lugar o rechazan la recusación al fiscal designado por la Procuración General para que desempeñe el rol acusatorio en ese proceso.

Familiares de la adolescente, a través de sus abogados, objetaron al fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, ya que entienden que en su desempeño tiene “antecedentes nefastos” con otras causas vinculadas a violencia de género.

Esta presentación, que se oficializó en la sede del Senado bonaerense, en la ciudad de La Plata, tuvo acompañamiento de distintas organizaciones sociales, legisladores y referentes de movimientos involucrados en la defensa de la mujer y diversidades.

El jury está previsto para los jueces Pablo Viñas y Facundo Gómez Urso, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 que en el primer juicio oral consideraron que los acusados Matías Farías y Juan Pablo Offidani solo eran culpables de comercialización de estupefacientes agravada, pero no encontraron evidencias como para responsabilizarlos del abuso y posterior muerte de Lucía Pérez.

Embed

Aquella sentencia fue objetada por la familia Pérez y logró que el Tribunal de Casación Penal bonaerense anulara aquel fallo –solo el vinculado a las absoluciones-, la realización de un nuevo juicio y la suspensión de aquellos jueces y su sometimiento a jury por no atender “protocolos de perspectiva de género” contemplados por la justicia.

Marta Montero y Guillermo Pérez estuvieron hoy en La Plata con sus abogadas para formalizar esta presentación que obligó a postergar la audiencia preliminar del enjuiciamiento a los jueces, que pasará a nueva fecha por confirmar.

Embed

Mientras tanto se espera el desenlace del segundo juicio oral y público, que ya superó todas las audiencias de testimonios y los alegatos. Solo resta la sentencia que se había previsto para este 17 y los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 acaban de postergar para el próximo 23.

Foto portada: Pulsonoticias

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar