Tras más de veinte días y 9.000 kilómetros cuadrados rastreados, los familiares de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik recibieron la peor noticia: dieron por finalizada la búsqueda de los marplatenses desaparecidos en Málaga (España).
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras más de veinte días y 9.000 kilómetros cuadrados rastreados, los familiares de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik recibieron la peor noticia: dieron por finalizada la búsqueda de los marplatenses desaparecidos en Málaga (España).
El 16 de septiembre se realizó la última búsqueda aérea y marítima prevista, según confirmó este lunes la Subdelegación de Gobierno.
El subdelegado de Gobierno accidental en Málaga, Juan Pedro Carnero, se reunió este lunes con los familiares de los dos jóvenes y remarcó "el importante y amplio dispositivo" que han llevado a cabo "con una duración y unos medios desplegados sin precedentes" para la búsqueda de los marplatenses.
La Subdelegación de Gobierno cree que el hecho de que el aviso de la desaparición llegara veinte horas después y el mal tiempo al inicio de la búsqueda complicaron el operativo.
Con un fuerte operativo marítimo y aéreo, los marplatenses fueron buscados durante más de 20 días durante 15 horas diarias en un área de más de 9.000 kilómetros cuadrados. Pero la búsqueda no arrojó resultados.
Los dos jóvenes desaparecieron el 27 de agosto tras introducirse en el mar con una tabla de paddel surf en la playa de la Misericordia.
La única pista hallada hasta a hora Ludvik y Soria es la tabla con la que se metieron al mar a primera hora del domingo y una bombilla de mate que se llevaron para consumir mientras disfrutaban del amanecer.