"¡No queremos cementerio!", un grupo de trans resiste al traslado de la Zona Roja
En una serie de videos que difundieron las trabajadoras sexuales confirman que seguirán instaladas en las inmediaciones de las avenida Luro y Champagnat.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
En las primeras horas del traslado de la Zona Roja, que la Municipalidad y la Policía calificaron como "una situación controlada", un grupo de trans se hizo presente en las inmediaciones de las avenida Luro y Champagnat, e hizo cortes intermitentes de tránsito para visibilizar sus reclamos.
"¡No queremos cementerio!", gritaron en las esquinas de las avenidas e increparon a algunos de los policías del puesto de control diciéndoles que vayan ellos a trabajar a esa zona.
Según informaron a través de las redes sociales, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo "resistieron" la detención de algunas trabajadoras sexuales. Cabe aclarar que la nueva normativa estipula multas para aquellas personas que desobedezcan el traslado del corredor donde se ofrecen servicio sexuales.
También instaron a una "rebelión de las putas" hasta que consigan las garantías para desarrollar sus actividades donde lo hicieron hasta hoy.
A partir del traslado de la Zona Roja, los servicios sexuales se ofrecerán sobre la calle 10 de Febrero, a 100 metros de la avenida Antártida Argentina.
El municipio realizó trabajos para mejorar la iluminación en la nueva zona roja. Además instaló baños, cestos de basura y un módulo de Desarrollo Social. Desde la comuna aseguran que habrá personal municipal y rondines policiales.
El 24 de junio, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para reglamentar y regular la oferta y demanda de servicios sexuales en la vía pública en el distrito a partir de una presentación hecha por el oficialismo (JxC) que busca el ordenamiento de la Zona Roja y establece multas y arrestos para los que no respeten las áreas y horarios que se estipulen para ejercer la prostitución en la vía pública.
La normativa indica que esta actividad deberá desarrollarse lejos de cualquier vivienda, por lo que en el lugar que no habrá sanciones entre las 22 y la 6 en un tramo de la avenida 10 de Febrero, trayecto que no cuenta con vecinos frentistas con residencia domiciliaria.
Las trabajadoras sexuales podrían recibir multas superiores a los 800 mil pesos si no respetan la nueva normativa.