Un conductor alcoholizado protagonizó un choque en la ruta 11 dejó que menores hospitalizados, con politraumatismos pero sin riesgo de vida, en una seguidilla de colisiones que tienen a las columnas de la zona como principal foco de los impactos y alarma a las autoridades.
El siniestro ocurrió a la altura del GADA 601, este lunes a la madrugada, cuando el conductor de una Citroën Berlingo -alcoholizado- perdió el control de su vehículo y colisionó contra una columna.
Por el brutal choque, tuvo que interceder una ambulancia del SAME que trasladó a dos menores al hospital Materno Infantil.
Consultado por este tipo de choques, que dejaron una víctima fatal en los primeros días del año, el perito vial y director coordinador de Tránsito del municipio, Héctor Ragnoli, consideró en Teleocoho Informa que "las columnas son un riesgo constante para cada uno de los conductores".
El funcionario municipal indicó que hizo reclamos ante la Dirección y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que hasta ahora no fueron atendidos, para resguardar dichas columnas por ejemplo con la colocación de bandas de guardarrail. "Se podrían poner en las bases de las columnas, así cuando vos te desvías, por el motivo que fuera, impactás contra algo que reduce la energía del auto y te vuelve a poner en el carril", puntualizó.
De existir tal como hoy, el especialista dijo que el impacto de un auto contra una columna genera "el mismo efecto que un cuchillo contra un queso".
"Si vos ponés algo rígido y angosto, la deformación no causa un elemento de desaceleración que distinto sería si el auto con todo su ancho colisiona contra un guardarail, que es en 20% de acero y el resto de aleaciones pensado para que se deforme y aminore ese trayecto", sostuvo el perito.
"Lo mismo tenemos que hacer es proteger todos los elementos rígidos como las garitas y alcantarillas", concluyó.