Policía enjuiciado aseguró que si él era el muerto "nadie hubiese buscado a los que me mataron"
El policía Pedro Arcángel Bogado declaró ante el jurado popular, que este viernes deberá dictar veredicto, una vez que se conozcan los alegatos de las partes.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La declaración de Pedro Arcángel Bogado, enjuiciado por el asesinato de Brandon Romero, completó la instancia inicial de testimonios y pruebas en el juicio oral y público que este viernes tendrá su cierre con alegatos y la resolución del jurado popular que deberá determinar si es culpable o entiende que actuó en legítima defensa.
“Un policía muerto le sirve a todo el mundo, pero un Policía vivo sirve para juzgarlo. A mi me están juzgando por estar vivo", dijo en la sala de audiencias en su relato que se extendió durante tres horas y en la que dejó un planteo a quienes deben resolver sobre su futuro, en libertad o en la cárcel: "Si yo hubiese estado muerto nadie hubiese buscado a los que me mataron", arriesgó.
Su declaración buscó cambiar el escenario complicado que le dejó la jornada anterior, cuando se escucharon audios propios que envió por Whatsapp a conocidos en los que se le advertía una situación de llamativa tranquilidad que la querella intentó plantear como una falta de culpa por la muerte que provocó con su arma reglamentaria, un perfil que habían insinuado peritos psicólogas que también dejaron su evaluación en el desarrollo de estas audiencias.
Bogado mató a Romero de siete disparos en la ruta 226, a la altura de la rotonda del Hipódromo, cuando le querían robar su moto junto a un cómplice. Una vez baleado, la víctima fue atropellada por un automóvil.
La defensa del policía expuso ante el jurado popular el audio del llamado que hizo cuando ya había disparado contra Romero. Lo atiende una operadora del servicio 911 a quien, con notorio nerviosismo y dramatismo, intenta describir lo que ocurrió y dónde. Comunicación durante la cual transmite el momento en que un automóvil atropella al cadáver, que se encontraba tendido sobre el pavimento. "Nooooo, lo pasaron por arriba al cuerpo", relata.
El juez Juan Manuel Sueyro está al frente de este proceso y será quien mañana esperará la resolución del jurado popular, que deberá encontrar coincidencias y ver si llega a un fallo común.