sábado 1 de abril de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras el hallazgo de la estatua, habrá nuevos allanamientos para dar con más piezas de valor

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La estatua "Sirena", que había sido robada de la plaza San Martín, fue hallada por personal policial de la DDI en un campo ubicado sobre la ruta 2, en cercanías de Estación Camet.

Tras el hallazgo, los investigadores realizarán en el lugar nuevos allanamientos para dar con más piezas de valor patrimonial.

La obra de arte había sido trasladada y enterrada en el lugar, por lo que un numeroso grupo de detectives arribaron y detectaron tierra removida. La estatua estaba enterrada, envuelta en una frazada adentro de un barril plástico. En el lugar fue aprehendido un joven de 20 años, quien se hallaba al momento a cargo del establecimiento.

Según pudo saber Ahora Mar del Plata, los investigadores trabajaron hasta tarde en el lugar y habrían encontrado otros elementos del espacio público robados. Este jueves temprano regresarán para dar con lo que serían piezas de valor histórico como farolas, bases de farolas antiguas, entre otros.

Antes del hallazgo, la Policía detuvo este miércoles a uno de los acusados por el robo de la estatua, Se trata de un hombre de 43 años, vendedor de antigüedades, identificado como Pablo Molinari.

MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

La escultura proviene de la fundición de Arte de Val D’Osne, la más importante del mundo y llegó desde París en 1909, para formar parte de la ornamentación de la Explanada Sud en Cabo Corrientes-

Luego, la estatua fue trasladada a la fuente de los jardines de la Antigua Rambla Bristol en 1913. En 1938 fue colocada por Adolfo Primavesi en Plaza Rocha y –hace un par de décadas- fue ubicada como eje central de una fuente ubicada frente a la Municipalidad en Plaza San Martín. Es una obra que fue declarada Patrimonio Histórico Municipal en 2016 y fue restaurada ese mismo año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar