Un ex policía es el primer y principal acusado por el asesinato de Sofía Belén Vicente, de 22 años, cuyo cadáver pudo ser rescatado de los fondos de un pozo ciego. Según confirmaría el informe forense, tenía ataduras y un disparo de arma de fuego.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn ex policía es el primer y principal acusado por el asesinato de Sofía Belén Vicente, de 22 años, cuyo cadáver pudo ser rescatado de los fondos de un pozo ciego. Según confirmaría el informe forense, tenía ataduras y un disparo de arma de fuego.
El caso conmovió este fin de semana a la localidad de Olavarría, donde la víctima residía y donde la vieron por última vez el pasado viernes, cuando se retiró de su domicilio para asistir al Festival de Doma y Folklore.
Permaneció desaparecida casi 72 horas hasta que personal de un establecimiento rural percibió olores extraños en las profundidades de un pozo y fue allí que, previa intervención policial, encontraron y rescataron sus restos.
La autopsia confirmó que la mejor presentaba indicios de ahorcamiento, aunque su muerte fue producto de un disparo con arma de fuego a la altura de la nuca, lo que indicaría que fue ejecutada.
El detenido, según fuentes policiales y confirmado por el abogado de la familia de la víctima, se llama Pablo Martín Olalde, de 45 años, con antecedentes de participar en algunos hechos delictivos como integrante de esa fuerza de seguridad y también referencias de haber pasado por centros de rehabilitación.
La investigación, a cargo de la fiscal Paula Serrano, apunta a confirmar si el sospechoso y la víctima –como se presume- se conocían. Además están a la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad de la zona para detectarlos a ellos o automóviles en los que se hubieran movido aquella noche o madrugada.
La funcionaria espera resultados de peritajes, en particular genéticos sobre restos logrados bajo las uñas del sospechoso. Se cree que allí podría haber ADN de la víctima, lo que significaría una evidencia indubitable para avanzar sobre esta hipótesis.
La comunidad de Olavarría, conmocionada por este caso, volvió a movilizarse este lunes. Ya lo había hecho el pasado viernes, apenas confirmado el hallazgo del cadáver. Se instalaron frente a las oficinas de fiscalía que investiga el caso para exigir justicia.