martes 14 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fallo dividido

Un tribunal rechazó la libertad condicional de dos de los asesinos de Natalia Melmann

Están condenados a reclusión perpetua y llevan 20 años en prisión. El planteo de la defensa solo encontró aceptación en uno de los tres magistrados.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los ex policías Ricardo Alberto Anselmini y Oscar Alberto Echenique, condenados a 25 años de prisión por la violación y crimen de la adolescente Natalia Melmann, continuarán detenidos luego de que un tribunal ratificara el rechazo al pedido de libertad condicional que había firmado un juez de primera instancia.

Sus abogadas defensoras recurrieron aquel fallo del titular del Juzgado de Ejecución Penal N°1, Ricardo Perdichizzi, y encontraron en la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal un fallo dividido, con mayoría para sostener bajo detención la pena de reclusión perpetua por los delitos de rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa en concurso real entre sí. Eduardo Viñas había acompañado el planteo de la defensa.

Los magistrados Adrián Angulo y Marcelo Madina coincidieron en el rechazo a este beneficio solicitado por las abogadas defensoras Patricia Perelló y Marianella Zafarana.

La familia de Natalia Melmann, la menor asesinada en febrero de 2001 en Miramar, exige el cumplimiento efectivo de la condena impuesta. “Ni un día más, ni un día menos”, plantearon la semana pasada, cuando se concentraron en las puertas de tribunales ante la inminencia de este fallo de cámara.

“La condena es real y está firme. No se hacen los estudios y se oponen a un tratamiento psicológico porque se dicen inocentes, cuando hay 7 sentencias que ratifican su culpabilidad”, argumentó el abogado de Melmann.

Viñas votó en primer término y consideró que correspondía revocar el fallo de Perdichizzi porque “la ejecución de la pena privativa de libertad en todas sus modalidades -como la que aquí vienen cumpliendo los penados Anselmini y Echenique- tiene como finalidad su adecuada reinserción social, previendo un tratamiento penitenciario consistente en un régimen progresivo, cuyo objetivo es su reintegro al medio libre”. Destacó en particular que Anselmini tiene “conducta ejemplar 10 y concepto bueno” y de Echenique que “no tuvo sanciones” durante su detención.

fallo anselmini.png

“No están dadas las condiciones para instrumentar el beneficio en trato, en función de las reservas que surgen de los informes psicológicos, si bien, el dictamen emitido por los organismos del Servicio Penitenciario Provincial, no reviste carácter vinculante, resultan de especial gravitación para decidir la cuestión, cuando como en el caso arriban a una conclusión razonable conforme fuera expuesto”, expuso Angulo para rechazar el beneficio. Madina votó en igual sentido.

Anselmini y Echenique llevan 20 años de detención. Tuvieron régimen de salidas transitorias que les fue revocado por tribunal superior. Su posibilidad de acceder a libertad por cumplimiento pleno de condena, siempre y cuando mantengan los niveles de conducta y comportamiento exigidos, recién sería en cinco años.

Por el crimen y violación de Natalia Melmann hubo cuatro condenas. Los restantes son Ricardo Suárez, otro ex policía, y Gustavo "El Gallo Fernández", que tuvo una condena menor y ya está en libertad. Un quinto policía sospechado, Ricardo Panadero, fue absuelto en un segundo juicio sobre el caso, pero en Casación se anuló el proceso y volverá a ser juzgado este año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar