Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador bonaerense, Maximiliano Abad, compartió actividades en distintos puntos de la ciudad con los senadores nacionales Carolina Losada y Luis Naidenoff y el titular de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes.
Juntos recorrieron la calle Güemes, donde conversaron con comerciantes, caminaron por la Banquina Chica para tomar contacto con trabajadores del sector y por último interactuaron con turistas que paseaban por el Muelles de Pescadores.
También con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante local, Marina Sánchez Herrero, recogieron inquietudes de la comunidad que se comprometieron a atender en plataformas de acción tanto de la fuerza política que integran como de los cargos legislativos que desempeñan.
“Es importante escuchar, atender y representar las demandas de toda la ciudadanía”, dijo Abad y resaltó que desde el radicalismo están preparando “una alternativa de gobierno que le brinde a la Provincia un esquema real de desarrollo”. “El mandato de la gente es claro: reactivación económica, instituciones que resuelvan sus problemas y una revolución educativa”, dijo.
Losada, por su parte, destacó de esta visita que encontró “un montón de gente que sigue apostando al país” y dijo estar convencida que “si a esa gente el Estado le saca los palos de la rueda, Argentina no tiene límites”. Por lo pronto impulsó desde Juntos por el Cambio “un plan a largo plazo, donde se le diga a la gente claramente lo que vamos a hacer”.
“Lo primero que tiene que hacer la Argentina es dejar atrás la mediocridad, y dejar de responsabilizar al gobierno que pasó”, dijo Naidenoff y confirmó que “lo que hace falta es un modelo de país con una visión de estado distinta, donde haya liderazgos fuertes, que tenga la capacidad de contagiar, desde lo colectivo, a otras fuerzas”.
Por eso, aclaró, la dirigencia radical camina para instalar la idea de que “dentro de Juntos por el Cambio, van a haber expresiones, no sólo racionales, sino con mucha fuerza para cambiar la Argentina”. “No solo se trata de ganar, se trata de gobernar”, remarcó.
Y Manes, que tiene responsabilidad partidaria, señaló que es está en búsqueda de “ampliar la coalición” aunque dejó en claro que “el radicalismo tiene los mejores candidatos”.
Esta visita de legisladores radicales llega días después del lanzamiento que Abad hizo como precandidato a gobernador bonaerense con un acto en el estadio de Once Unidos, oportunidad en la que tuvo el apoyo presencial de militantes, dirigentes locales y mensajes grabados de gobernadores y referentes nacionales de UCR.