El presidente Alberto Fernández adelantó que en la temporada 2023 estarán funcionando los nueve hoteles de Chapadmalal, durante este mediodía en la inauguración del Hotel 6.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Alberto Fernández adelantó que en la temporada 2023 estarán funcionando los nueve hoteles de Chapadmalal, durante este mediodía en la inauguración del Hotel 6.
"Hoy estamos poniendo en marcha uno más de los nueve hoteles que componen este complejo turístico. Cuando llegue este verano, de 2023, vamos a tener funcionando los nueve hoteles de Chapadmalal. Para que los que creemos que todos tienen derecho al disfrute es importante saber que este maravilloso complejo que pensaron Perón y Evita funcione a pleno en beneficio de argentinos y argentinas", expresó el Presidente.
En el hotel 6 se realizaron mejoras en instalaciones sanitarias y eléctricas, además de trabajos de carpintería, reparación de techos, pintura y condiciones de accesibilidad. A su vez, se incrementaron 650 plazas a las ya disponibles por el hotel, con una inversión de 185 millones de pesos.
Por otra parte, los primeros visitantes serán estudiantes de todo el país, que realizarán el viaje de estudios o de fin de curso, con la posibilidad de conocer el mar.
Al comienzo de su discurso, Fernández agradeció la presencia del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. "Quiero darle las gracias por su presencia a un ser humano único, a quien íntimamente admiro, modelo de conducta a quien quisiera parecerme. Es un orgullo para todos, es un premio que tiene muy merecido, en el día de evita quién mejor puede presidir este acto", expresó.
"Elegimos este día para poner en marcha uno mas de los 9 hoteles de Chapadmalal. En días en que los trabajadores ganaban poco a poco derechos, había un gobierno que se preocupaba por esos trabajadores incluyendo la posibilidad de venir a la costa maravillosa de Chapadmalal, Mar del Plata y toda la Costa Atlántica", sostuvo.
Al mismo tiempo, Fernández admitió que la política "está convulsionada en argentina y en el mundo". "No todo es lo mismo, la política es distinta. Mientras nosotros celebramos abriendo otro hotel más, otros no lo pensaron así. En 2015 el presupuesto destinado al turismo social rondaba el 28%, pero en 2019 el presupuesto solo representaba el 8%".
Y amplió: "Le habían dado esto a la gendarmería y se lo habían sacado al pueblo argentino. Volvimos a hacer lo que tenemos que hacer, poner en pie estos hoteles para que los chicos y chicas vuelvan a disfrutar de las playas argentinas. El mejor homenaje que podemos hacerle a Eva es poner en funcionamiento los hoteles que ella administró. Evita fue una mujer inmensa. En tiempos muy difíciles en donde luchamos contra los que siguen creyendo en que la distribución no debe ser de manera igualitaria".
Sobre la realidad del país, el Presidente admitió: "Tenemos dificultades, algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender. Hemos logrado 1 millon 200 mil puestos de trabajo, el 5 de agosto vamos a pagar el bono para quienes reciben el Potenciar Trabajo. Tenemos la primera obligación que es lo que están más abajo. Voy a cumplir ese mandato, voy a seguir trabajando", concluyó Fernández.
Acompañaron al mandatario en la inauguración el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Desarrollo Social, Juan Zabaleta; Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
También participaron la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; Economía Social, Emilio Pérsico; Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera; el jefe de Asesores de la Presidencia, Juan Olmos; los diputados nacionales Marcelo Casaretto; Daniel Gollán; Eduardo Valdés; Alicia Aparicio; Carolina Gaillard; Natalia Souto; y Victoria Tolosa Paz.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional, María Higonet; el asesor presidencial, Alejandro Grimson; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el presidente del bloque de legisladores del Frente de Todos de Ciudad de Buenos Aires, Claudio Ferreño; el legislador porteño, Manuel Socías; la secretaria General del Movimiento Evita, Cecilia Barros; y la artista plástica, Marina Olmi.
La semana pasada, el mandatario había anunciado su visita a la ciudad. "La semana que bien espero viajar hasta Chapadmalal e inaugurar uno nuevo de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar sus vacaciones en el mar. Los estamos levantando y los vamos a poner en pie", señaló el Presidente.
Primeros visitantes: viajes de estudios o fin de curso de escuelas de todo el país para que sus estudiantes conozcan el mar.
Además, a partir de la iniciativa de las trabajadoras y trabajadores de la Unidad Turística Chapadmalal, se recuperó el único micro original de la Fundación Eva Perón que se incorpora al museo del complejo como un nuevo atractivo.
Los números del Plan de Obras de reconstrucción y puesta en valor de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse:
Durante 2022 se iniciaron trabajos de recuperación en 13 hoteles y 36 bungalós, generando 1000 puestos de trabajo directo.
La inversión total fue de más de 5300 millones de pesos y más de 15 millones de dólares de crédito internacional.
Este año se abrieron dos hoteles y se proyecta la apertura de otros tres para el 2023. Esto representa un incremento de casi el 80% en de la cantidad de hoteles en actividad.
En 2019 había 1950 plazas disponibles en ambos complejos, mientras que hacia fines de 2022 habrá 4605 plazas.
Turismo educativo: se espera que 22 mil estudiantes y personas de organizaciones educativas visiten Chapadmalal y Embalse durante este año