lunes 27 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Arroyo y el gobernador Urtubey firmaron un convenio turístico

Mar del Plata y la provincia de Salta acordaron con las firmas de sus mandatarios "cooperar turísticamente"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El intendente Carlos Arroyo, el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Turística.

El acuerdo –suscripto este jueves en nuestra ciudad- detalla, entre alguno de sus puntos, que las partes se reconocen entre sí como instituciones comprometidas en establecer un Marco de Cooperación, con el objetivo compartido de contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad sociocultural y económica de prioritario interés para los Estados provinciales y municipales.

En este contexto, Arroyo manifestó que “Salta es una provincia maravillosa. Hay que reconocer que ha avanzado mucho en los últimos años debido al trabajo que se ha hecho con el turismo como actividad importante”.

“Nosotros –que ya somos, históricamente, una ciudad turística- tenemos que trabajar en conjunto y en forma complementaria. Esto es lo que se busca y que favorece muchísimo a Mar del Plata porque vamos a comenzar un intercambio de personas, de ideas y de proyectos de la mano del gobernador, un hombre joven, con ideas y ganas de trabajar”, agregó el Intendente.

Por su parte, el gobernador Urtubey sostuvo que “Mar del Plata es la capital del turismo en Argentina y estar firmando este convenio de trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires, es algo importante. Nosotros tenemos en común no solo ser destinos turísticos elegidos por la gente, sino –fundamentalmente- un horizonte de trabajo conjunto muy importante”.

Otro de los puntos que se destaca en el acuerdo son el de establecer canales de comunicación con el propósito de generar y llevar a cabo proyectos y acciones de cooperación en el marco de las respectivas competencias. Asimismo, se prevé el impulso de un amplio intercambio de recursos técnicos y a facilitar las acciones de promoción que puedan realizarse en sus territorios. También se busca promover el desarrollo turístico sustentable y el intercambio de material informativo sobre disposiciones relativas al turismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar