Bono de $60.000: beneficiarios no podrán comprar dólares y multarán a empresas que no lo paguen
La Ministra de Trabajo, Kelly Olmos, convocó a los gremios a "acompañar" e "identificar a las empresas" que no cumplan con las medidas. Los beneficiarios no podrán comprar dólares.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel 'Kelly' Olmos, convocó a los gremios a "acompañar" las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y les pidió participación para "identificar a las empresas" que no cumplan con el pago del bono de 60.000 pesos para trabajadores y trabajadoras.
También anticipó que "se aplicarán multas" para las empresas que no efectivicen estas asignaciones y que quienes reciban el beneficio no podrán comprar dólares.
"Las empresas que no paguen tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa", dijo a la radio online Futurock y recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.
Olmos sostuvo que "es necesario el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas" que incumplen con las medidas anunciadas.
"Las críticas de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y demás cámaras o empresarios son legítimas, aunque algunos salen a declarar antes de analizar, por una cuestión de prejuicio", sostuvo la titular de la cartera laboral.
Al ser consultada sobre si los trabajadores del sector privado o público que perciban el bono quedarán imposibilitados de comprar dólares, Olmos respondió: "No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha -cambiaria en el mercado de divisas-, queremos que vaya al consumo".
Con respecto a los planteos realizados por intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio (JxC), la ministra de Trabajo insistió con que, desde el Gobierno nacional, invitan a los intendentes a "acompañar la medida".
En el paquete de anuncios realizados por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) el domingo último se incluye el pago de una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas para trabajadores y trabajadoras del sector público y del privado con ingresos netos menores a los 400.000 pesos.