El Censo 2022se realizó el pasado18 de mayo y hasta el momento no se conocieron los datos básicos o parciales del operativo. El interbloque de concejales de Juntos presentó un proyecto de comunicación en el cual le solicita al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que informe sobre los motivos por los cuales no se han publicado los datos preliminares.
Los resultados preliminares se iban a dar a conocer a los 90 días del censo, hecho que finalmente no sucedió. Al respecto, la presidenta y concejal del bloque UCR Marianela Romero sostuvo: “Es fundamental contar con los datos del Censo, no solo para conocer las problemáticas y composición de nuestro Partido, sino porque también a partir de estos datos se establecen gran parte de los recursos coparticipables con los que el municipio cuenta para brindar las soluciones que nuestros vecinos y vecinas necesitan”.
image.png
“Los resultados tenían que estar para agosto, estamos a fines de noviembre y no tenemos respuestas. Es un acto de total irresponsabilidad institucional que no difundan los datos, necesarios para la asignación de recursos”, agregó el presidente y concejal del bloque de Juntos Agustín Neme.
Por último, la presidenta y concejal del bloque de la Coalición Cívica, Angélica González, expresó: “La implementación del Censo 2022 estuvo llena de dificultades y fallas metodológicas que lamentablemente repercutirán en la mala calidad o falta de datos con los que contará el Estado para diseñar políticas públicas. La demora en su presentación por parte del INDEC es una muestra más de la improvisación y la falta de responsabilidad por parte del gobierno”.