CFK no habló de candidaturas, criticó a Macri, la Corte Suprema y habló de una deuda con el FMI "imposible de pagar"
La vicepresidenta de la Nación apuró el inicio frente a las condiciones climáticas adversas, con lluvia. Columnas de todo el país llegaron para participar en Plaza de Mayo. No hizo referencias a su renuncia a candidatura ni a designación o preferencias por algún referentes de la fuerza que lidera.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público frente a una verdadera multitud que cubrió gran parte de la Plaza de Mayo y habla desde poco después de las 15.30, con un discurso en el que repasó parte de la gestión del kirchnerismo y una durísima crítica a la oposición y sectores de la justicia y los medios, en particular.
Fue la única oradora desde el escenario en el que estuvo flanqueada por tres de los precandidatos presidenciales que se mencionan en el Frente de Todos tras su decisión de no competir en las próximas elecciones: el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Vivada todo el tiempo por los presentes, que bajo la lluvia le reclamaron una y otra vez que vuelva a intentar ser presidenta de los argentinos, durante casi una hora hizo un paso a paso de los últimos 20 años con elogios para la gestión de su esposo, los logros que consiguió mientras estuvo al frente de la Casa Rosada, disparó fuerte luego contra la oposición y fue descarnada a la hora de cuestionar a la Corte Suprema de Justicia y el sistema judicial.
“Le dieron 57.000 millones de dólares para que pueda ganar las elecciones. No tiene a culpa el chancho si no el que le da de comer”, dijo en referencia a Macri y al FMI, que firmó aquel préstamo. Y acotó: "Este gobierno (por el de Alberto Fernández) es infinitamente mejor al que hubiera sido otro de Macri".
acto cristina.jpg
La acompañaron de cara al público unos 300 invitados en los que hay figuras destacadas de la política, el gremialismo y movimientos sociales. También tuvo cerca a su hijo, Máximo: su nuera, su nieto y su cuñada, Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz.
No participó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que esta mañana confirmó que no fue invitado a ser parte de este acto y se encuentra por estas horas en Chapadmalal, hasta donde llegó luego de participar esta mañana en Capital Federal del tedeum por la fecha patria en la Catedral metropolitana.
Si, en cambio, lo hicieron algunos de sus colaboradores más cercanos dentro de su gobierno. Entre ellos la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz,; el ministro de Obras, Gabriel Katopodis; el de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, entre otros.