sábado 20 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
POLÍTICA

Cristina ratificó que no será candidata y anticipó una elección por tercios: "Lo importante es entrar al balotaje"

La vicepresidenta de la Nación hizo declaraciones tras la carta con a que se despidió de la posibilidad de ir por la presidencia u otro cargo político por la vía de las urnas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández volvió a confirmar que no se presentará a cargos electivos en las próximas elecciones generales y anticipó que se perfila una definición “de tercios” por lo que lo importante “es entrar al balotaje”.

En particular explicó que su negativa a participar en una lista de candidatos tiene que ver con que se siente “técnicamente en libertad condicional” por los fallos judiciales que la comprometen. “Y no es una frase que quede bien”, dijo.

Con respecto al futuro del país y desafío para el próximo gobierno “es la cuestión del FMI, esencialmente sus consecuencias porque no hay una posición ideológica con respecto al Fondo, sino las consecuencias del programa que impone”.

Anticipó que “cualquier gobierno que siga el programa del FMI va a sufrir el rechazo de la gente, absolutamente, porque es un programa financiero y al establecer que la tasa de interés debe ser positiva por sobre la inflación en una economía bimonetaria como la Argentina”.

Defendió también la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. “Massa agarró una papa caliente”, dijo y reconoció que es necesario “revisar el acuerdo con el FMI”.

“Es necesario un acuerdo sobre cómo desatamos el nudo entre todos los partidos políticos que tengan expectativas de gobierno o representación parlamentaria”, dijo.

Por si hay dudas sobre la decisión que tomó, reiteró que “está muy claro lo que dije y publiqué el otro día”. “No es más que la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre: la palabra de una persona que ha sido dos veces presidenta debe ser tomada con responsabilidad”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar