jueves 7 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2021

¿Cuánto cuesta la multa por no ir a votar y cómo pagarla?

La Cámara Nacional Electoral tiene un Registro de Infractores

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los ciudadanos deben asistir a los centros de votación a emitir su voto en estas, de modo contrario, recibirán una multa. Tal como ocurrió con aquellos que no fueron en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

La Cámara Nacional Electoral (CNE) elaboró el Registro de Infractores, una base de datos que reúne a todos aquellos que no cumplieron con la legislación y tampoco presentaron la documentación que justifique la ausencia.

Quiénes están exceptuados de la multa

Quedan exceptuados de la infracción aquellos que en el día de la votación se encuentren enfermos y presentaron un certificado médico.

También, aquellos están a más de 500 km del lugar de votación y se acercaron a la comisaría más próxima y pidieron un certificado de justificación.

Este año, y con motivo de la pandemia, la CNE incluyó a los casos con diagnóstico positivo, contactos estrechos y a personas que regresen del exterior como casos justificados de no sufragar.

Valor de las multas

El monto por ausentarse de un sólo acto electoral es de $50, mientras que si no concurrió a ninguna de las dos citas tendrá que pagar $100, que se sumarán a los $50 correspondientes a la primera infracción.

Cómo se pagan

El elector deberá verificar que se encuentre en la base de datos del Registro de Infractores. Tras comprobarlo, el sistema le permitirá extraer una boleta para abonar el dinero en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina “y en las demás entidades que se habiliten para el cobro”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar