sábado 2 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
POLÍTICA

Diálogo abierto y negociación "paso a paso" entre gobierno y gremio municipal por aumento salarial

Tras el rechazo de la oferta acercada por el Ejecutivo y el paro por 48 que llegó como primera respuesta se abrió una instancia más cordial. Hubo una primera reunión. "Habrá alguna más", anticiparon fuentes consultadas por Ahora Mar del Plata.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La negociación entre el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y el gobierno comunal por el aumento solicitado para el personal tuvo su primera instancia de avance con un encuentro entre representantes de ambas partes concretado este mediodía, oportunidad en la que se plantearon tanto las demandas de mejoras como las condiciones generales de presupuesto y arcas de la administración que condicionarían la posibilidad de dar respuesta plena a las exigencias del gremio.

Esa formalización llegó a la conducción gremial a convocar a una asamblea que se desarrolló el pasado martes y que, como resultado, tuvo un rechazo absoluto al planteo de las autoridades. Y como respuesta, un paro total de actividades por 48 horas que se concretó entre jueves y viernes último, sin concurrencia a los lugares de trabajo y con muy alto acatamiento.

El municipio dejó correr la situación y, aún cuando tenía a mano la alternativa para ponerle un freno a la medida de fuerza, evitó recurrir a la llave que significaba la intervención del Ministerio de Trabajo y la herramienta que para esos fines significa la conciliación obligatoria. Ese gesto fue bien recibido por los trabajadores. "El diálogo nunca se cortó y sigue en buenos términos", confirmaron a Ahora Mar del Plata fuentes de la comisión directiva del gremio.

stm.jpg

Ambas partes se mantuvieron en contacto y acordaron esta reunión que se realizó hoy y que, en principio, sería el primer paso de un camino que esperan que pueda ser corto y encontrar al final del recorrido el acuerdo esperado. "En próximos días, quizás semana próxima, esperamos un acuerdo", arriesgaron a la espera de que el municipio acerque una "propuesta superadora" de la rechazada por las bases hace una semana.

El gobierno municipal puso sobre la mesa algunos números que condicionan la posibilidad de responder en todos sus términos al aumento exigido por los trabajadores. Ya trascendió que hacer ese esfuerzo tendría como impacto inmediato la posibilidad de recortar horas extras y otros gastos en personal que repercutirían de manera negativa en el bolsillo del personal. "El problema de fondo es la inflación", destacan. Es una carrera en que los aumentos no duran ni alcanzan.

Se espera que a la brevedad se logre dar forma a una propuesta que represente un punto de encuentro entre ambas partes. "En una negociación es necesario que ambas partes cedan algo", se escuchó de alguno de los participantes de esta paritaria. Por lo pronto el gremio convocó a su comisión directiva y cuerpo de delegados para este viernes a efectos de determinar pasos a seguir, entre ellos la reanudación de la asamblea que pasó a cuarto intermedio tras la decisión de la medida de fuerza de la semana pasada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar