domingo 10 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El oficialismo buscará facultar al intendente para que aumente el boleto

Además, se votará la "Rendición de Cuentas de la Administración Central correspondiente al Ejercicio Económico 2020"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A pesar del confinamiento que se está llevando adelante en todo General Pueyrredon por el avance de la segunda ola de coronavirus, el Concejo Deliberante volverá a sesionar este jueves desde las 10 de la mañana y las 12 del mediodía.

Debido a las nuevas restricciones, en el recinto solo se encontrarán el presidente del Concejo, el radical Ariel Martínez Bordaisco, y los presidentes de cada bloque. El resto de los ediles deberán sesionar de manera virtual desde sus domicilios.

Dentro de la 5° Sesión Publica Ordinaria de este 2021, que está programada para las 12 del mediodía, se encuentran proyectos relacionados al transporte público que son de gran influencia para todos los marplatenses.

Los concejales votarán si le dan las facultades al intendente Guillermo Montenegro para decretar un nuevo aumento en la tarifa del servicio.

"Declarando por el término de un año el estado de emergencia del servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros dentro del Partido y facultando al señor intendente municipal, a fijar la tarifa de dicho servicio público", asegura el expediente que será tratado en el recinto.

Esto no sólo podría dar luz verde a un nuevo incremento en el precio del boleto sino que le permite a la CAMETAP seguir explotando el servicio por otro año.

Además, se tratará un expediente que busca que las unidades estén siempre ventiladas y así aminorar la cantidad de contagios. Esto significa que si se aprueba el proyecto se deberán quitar algunas ventanillas de los colectivos.

El estudio de costos del ejecutivo municipal arrojó un valor de $93,69 para el boleto de colectivos, lo que representa un incremento del 165%. De todas formas, aún no hubo una precisión oficial de cuánto podría ser el nuevo aumento para los usuarios.

Además, en primer termino, se votará la "Rendición de Cuentas de la Administración Central correspondiente al Ejercicio Económico 2020". Allí los ediles analizarán las cuentas de los entes descentralizados y se espera un largo debate.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar