jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acto

Estela de Carlotto: "nunca tuvimos temor porque qué hay peor que que te maten un hijo o hija"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo encabezó la inauguración de una nueva sede para la filial local de la entidad. Habló de gobierno que acompañan y "alguno no"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con participación de su titular a nivel nacional, Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata abrió su nueva sede en Mar del Plata que funcionará en un espacio cedido por la sucursal central local del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La acompañaron la vicepresidenta, Buscarita Roa, y la referente local Ledda Barreiro, además de autoridades provinciales y otras personalidades que compartieron la ceremonia que comenzó sobre Peatonal San Martín, con expresiones artísticas, y se completó dentro del edificio, en el sexto piso.

“Algunos gobiernos nos ayudan, alguno no”, dijo Carlotto sin dar detalles pero con la certeza que el mensaje queda claro sobre cómo han tenido que trabajar durante estos más de 45 años de lucha en procura de encontrar a sus nietos y reclamar justicia para sus hijos desaparecidos.

Agradecida de la oportunidad que se abre de tener este espacio propio en Mar del Plata, con reconocimiento amplio a las autoridades del Banco Provincia por ceder el lugar donde funcionará la filial Mar del Plata de la institución, remarcó que aquello que empezó en días de dictadura militar no tiene pausa.

abrazo ciudadano 2.jfif

“El tiempo pasa y nosotros no dejamos de trabajar en esto”, dijo ante los presentes en este acto y recordó que en esos primeros años bajo régimen militar, cuando las primeras desapariciones generaban conmoción y drama, avanzaron con su lucha. “Si estuvimos con la dictadura, que al bajar de un avión tras recorrer el mundo podíamos desaparecer, cómo no vamos a seguir”, explicó.

Desde aquellos tiempos asegura que ella y demás abuelas que acompañaron en esta causa “nunca tuvimos temor porque qué hay peor que que te maten un hijo o hija”, dijo, y recibió aplausos.

Por eso insistió que esta causa debe continuar, más aún con las alegrías que representaron la confirmación de 133 nietos recuperados a la fecha a partir de cotejos genéticos y una campaña que no tiene pausa. “Los buenos habitantes nos ayudan y acompañan”, dijo y recordó lo que le dijo a Laura, su hija, frente a su tumba: “le prometí que nunca iba a dejar de buscar justicia para ella y sus compañeros”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar