Evalúan una posible obra de extensión de red cloacal para barrios de la zona sur
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pasó por la ciudad y anticipó la posibilidad de llegar a este extremo del distrito con un servicio que se reclama desde hace mucho tiempo.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió obras que se ejecutan en el puerto de Mar del Plata para ampliación de la red cloacal en esa jurisdicción y anticipó la posibilidad de avanzar con otras que puedan extender este servicio a barrios del sur a los que todavía no ha llegado.
En su visita a la ciudad, visitó la terminal marítima local acompañada del titular del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, y la presidenta de Anses, Fernanda Raverta, que en su rol de candidata a intendenta la presentó un proyecto para extender esta prestación sanitaria vital para los centros urbanos.
En el puerto se ejecutan 3.375 mts de tendido de red de colectoras cloacales que alcanzan a sectores comerciales y Espigones, a lo que se suma la implantación de una nueva subestación de bombeo que permitirá elevar el líquido cloacal de tal forma que puedan llegar a la parte superior del pozo de la Estación de Bombeo existente. También incluye 88 conexiones y 244 mts de impulsión cloacal.
“Estas son obras que hace el Estado, y que marcan la diferencia entre vivir bien y vivir mal”, aseguró Katopodis. Y continuó: "Lo que falta resolver lo vamos a hacer defendiendo todo lo que logramos hasta acá”.
La obra dotará de servicio cloacal a la zona industrial conocida como espigones 1 y 2, optimizando este servicio tan fundamental para la trama urbana del sector puerto de la ciudad de Mar del Plata.
Asimismo, Katopodis y Raverta mantuvieron una reunión para avanzar con los proyectos para la ejecución de Red de Desagües Cloacales Barrio Bosque de Peralta Ramos, Faro Norte y Alfar en Mar del Plata.
La incorporación de infraestructura sanitaria de Redes Cloacales en estos barrios de la ciudad tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes, que hasta el momento no cuentan con el servicio de saneamiento.
En ese sentido, Raverta señaló: "Sabemos que los vecinos de estos barrios han estado esperando esta obra durante muchos años. Es una iniciativa sumamente importante que mejorará significativamente la calidad de vida de miles de marplatenses", finalizó.
También, junto al titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía, visitaron el nuevo espacio de Pequeños Nodos Solidarios de Alimentos que abrió en la ciudad y que forma parte del Programa de Entramados Productivos Regionales. Se trata de la construcción de prototipos modulares individuales de Despensas equipadas de 72 m2 de superficie.