lunes 2 de octubre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Fotomultas: "Bajo la fachada de la UTN hay una empresa privada"

Lo aseguró el concejal de Acción Marpaltense, Marcelo Fernández. “Bajan una licitación pública para hacer una contratación directa", afirmó

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los concejales de General Pueyrredon comenzaron a tratar el polémico proyecto de ordenanza de las fotomultas, que elevó el Ejecutivo municipal. El principal punto que genera controversia se da por el porcentaje de la recaudación de las multas: el municipio cobrará apenas un 40% -un 26% menos de lo que percibiría a través de un llamado a licitación-, la UTN otro 40% y el restante 20% irá a las arcas de la Provincia.

“Llama la atención que el Estado Municipal aborte un proceso licitatorio público, que había recibido dos ofertas que estaban siendo analizadas por la Comisión Evaluadora que no la integra ningún funcionario político, y en el cual, habían intervenido funcionarios de carrera municipal para impulsar una contratación directa disfrazada de convenio con la UTN”, aseguró el concejal de Acción Marplatense, Marcelo Fernández.

Además remarcó que “lo interesante es que la rentabilidad empresarial que habían propuesto las empresas participantes, en ningún momento superaba el 16%, cuando ahora el convenio que el intendente Arroyo elevó al Concejo pretende darle a una de los dos oferentes mediante una contratación directa el 40% de lo recaudado”.

Y agregó: “Otro tema que nos pone en alerta es que la implementación del sistema impulsado por la UTN está siendo investigado por la justicia bajo sospecha de que se trata de una fachada que se utiliza de manera ilegal para evitar los procesos licitatarios”, sostuvo Fernández.
 
Para finalizar, destacó que “este convenio es perjudicial para el Municipio ya que se prevé que una serie de dispositivos electrónicos, la obra civil de instalación, la provisión y colocación de la cartelería legal y de un local de determinadas características para el montaje de un Centro de Monitoreo y procesamiento entre otros gastos, sea absorbido por el 40% que le quedaría a la Comuna en tanto que el otro 20% se lo llevaría la Jefatura de Gabinete del Gobierno Provincial por los servicios de provisión e instrumentación de un nuevo sistema de administración y juzgamiento de las infracciones de tránsito”.
 .
infos-fotomultas-montos-5

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar