El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan aseguró que los casos de coronavirus registrados este jueves en la provincia de Buenos Aires "son preocupantes", aunque aclaró que se trata de una actualización de carga por los feriados y que, si se comparan las semanas, los contagios disminuyeron.
"Los 15.550 casos en provincia son obviamente preocupantes", advirtió el funcionario en su red social de Twitter.
Sin embargo, aclaró que "los dos días feriados hicieron que la carga se retrasara y hoy se actualizara. El análisis debe hacerse con la semana completa".
"Si hacemos esa comparación, esta semana hubo 2.585 menos casos que la anterior", concluyó el titular de la cartera sanitaria bonaerense.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, en las últimas 24 horas, se registraron 551 muertes y 41.080 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.663.215 y las víctimas fatales son 76.135.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 121.115 testeos, con una positividad del 33,91%. A la fecha, se registran 367.606 casos positivos activos en todo el país y 3.219.474 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.802 -récord de ocupación- personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 76,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77,5%.
Ayer se reportaron 532 muertes, de las cuales 305 ocurrieron en el interior del país, lo que representa un 57,33% de los casos totales. Se trata del porcentaje más alto de la segunda ola de coronavirus en el país, con excepción del 20 de mayo. En aquella ocasión el número fue más alto, pero se debió a un retraso en la carga de datos de la provincia de Buenos Aires.
Al día de hoy, las provincias con mayor letalidad (muertos sobre casos confirmados de cada distrito) son del noroeste del país: en primer lugar se encuentra Jujuy, con el 3,95%; seguida por La Rioja, con el 3,20%; y Salta, con el 3,17%. La letalidad en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires se encuentra lejos de esos números: 2,20% y 2,52%, respectivamente.