Incertidumbre sobre qué pasará con la recolección de residuos en marzo
Se vence la prórroga del contrato con la empresa Tecsan y desde la comuna no dejaron en claro si se municipalizará el servicio o si se le dará el manejo del predio al Ceamse, como busca la Provincia
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El intendente Carlos Arroyo dio una conferencia de prensa este martes por la mañana para hablar de la situación de la recolección y el tratamiento de residuos en el Partido de General Pueyrredon, pero no dejó en claro qué pasará en marzo, cuando haya vencido la prórroga del contrato con la empresa Tecsan, concesionaria del predio.
Desde la comuna habían adelantado que se inclinarían por la municipalización del servicio, pero el gobierno provincial buscaría que se haga cargo del manejo general el Ceamse, como ocurre en Capital Federal y alrededores.
Si bien faltan menos de 10 días para que caduque el contrato con Tecsan, Arroyo no supo explicar qué pasará desde entonces. En ese marco, cargó contra el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, que había criticado la situación en la que se encuentra el predio de disposición final y el tratamiento general que se le da a la basura en el partido.
Cabe destacar que los conflictos sobre la cuestión de la basura son constantes desde que asumió la gestión de Cambiemos en la Municipalidad. De hecho, la temporada en Mar del Plata comenzó con paro de trabajadores de la firma concecionaria -atemorizados por posibles despidos ante la supuesta estatización del servicio-, lo que afectó la recolección de residuos en pleno inicio del verano.
Eso había molestado a la gobernadora María Eugenia Vidal, quien encabezó una fuerte promoción de la ciudad para que hubiera una masiva llegada de turistas, y provocó que el Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Marcelo Villegas, dictara la conciliación obligatoria y retrotrajera la situación al 31 de diciembre.