jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
POLÍITICA

Jubilaciones y pensiones: aumentan 21% y mantienen refuerzo mensual de 15.000 a 20.000 para haberes mínimos

El gobierno nacional dispuso un nuevo ajuste que involucra el pago del aguinaldo y la continuidad del sistema de bonos. Aseguran que alcanzará al 84% de los beneficiarios del sistema previsional y a quienes perciban asignaciones familiar, universal y por embarazo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un nuevo aumento en los haberes jubilatorios y asignaciones que implican un ajuste del 21% con respecto a haberes vigentes hasta este último mes más continuidad de un bono desde 15.000 pesos hasta 20.000 pesos en los próximos tres pagos.

Así, confirmaron, se logra para estos beneficiarios una mejora global del 130% interanual para quienes perciben el ingreso mínimo, que representan el 84% del padrón del sistema previsional argentino.

Raverta aseguró que si se tiene en cuenta el aumento que se aplica por fórmula de movilidad, el bono que percibirán quienes cobren hasta dos mínimas y el aguinaldo un jubilado o pensionado percibirá un haber de 121.407 pesos.

Ratificó que el denominado refuerzo o bono mensual tendrá durante el mes de junio un valor de 15.000 pesos, ascenderá a 17.000 con el cobro de julio y trepará hasta 20.000 pesos cuando perciban los haberes de agosto.

Massa destacó que es una medida que impacta entre 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones. “Tratamos de explicar el esfuerzo que el Estado está haciendo para garantizar una mayor calidad de vida para nuestros beneficiarios”, dijo.

En cuanto a presupuesto anticipó que para esta etapa, con aumento más refuerzos, implicará disponer de 250.000 millones de pesos por encima de los fondos previstos para afrontar pagos de jubilación y el aguinaldo.

Con estos ajustes también habrá modificaciones positivas para quienes perciban asignaciones familiares, universal y por embarazo, ya que se fijarán a partir del próximo pago en 13.864 pesos.

Este es el segundo ajuste por fórmula de movilidad que se aplica en lo que va del año. El anterior se había anunciado el pasado 10 de febrero, cuando se anticipó una jubilación mínima de 73.000 pesos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar