lunes 20 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ELECCIONES 2023

Kicillof anunció un nuevo hospital para Mar del Plata y otros dos en Villa Gesell y Necochea

Anticipan que tendrá 40.000 m2 y buscará descomprimir la exigencia sobre el Hospital Interzonal General de Agudos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobernador Axel Kicilllof develó el misterio que se acentuaba a partir del rumor de un anuncio que involucraría mejoras para la política y servicios de salud en la región. ESta tarde confirmó que el Estado provincial proyecta tres hospitales en la zona, uno en Mar del Plata, otro en Villa Gesell y un tercero en Necochea, para acercar capacidad de respuesta a esas comunidades y descomprimir la demanda de alta complejidad que hoy soportan los dos interzonales que hay en esta ciudad.

El anuncio se realizó en presencia de autoridades del ministerio de Salud y con presencia de intendentes de la zona, legisladores, dirigentes y otros referentes de sectores involucrados en la política sanitaria de la región. "Esto se va a hacer porque no es el primer hospital de gran dimensión y complejidad que inauguraríamos en la Provincia", dijo en referencia a la presentación de estos proyectos que coinciden con el tramo final hacia las elecciones generales del 22 de octubre, donde se jugará su reelección.

De hecho involucró estas propuestas con el posible resultado que surja en poco más de un mes de las urnas: "Estos proyectos se podrían caer si en octubre se imponen las propuestas electorales de Juntos por el Cambio o La Libertad Avanza", dijo y recordó la gestión anterior en la provincia. " Algunos van a decir que es una chicana, pero puedo decirlo porque lo vimos”, detalló.

En esta actividad también estuvo acompañado por la candidata a intendenta por Unión por la Patria, Fernanda Raverta, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, entre otras figuras del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof recordó la modificación demográfica que tuvo la región con un notorio incremento de residentes que está atendida por un hospital que tiene 62 años de antigüedad. "ES una transformación profunda y estructural de la situación sanitaria de General Pueyrredon y toda la zona", explicó.

Presentó estas obras en el marco de un Plan Quinquenal. Anticipó que seguirá funcionando el Hospital Interzonal Oscar Allende y sumarle otro hospital de alta complejidad de 40.000 m2, a lo que se sumarán los dos hospitales de Villa Gesell y Necochea, también con mayor capacidad de respuesta para reducir la exigencia y demanda sobre el exRegional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar