jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PANORAMA

La inseguridad se metió en la campaña de la peor manera: sin hablar del tema de fondo

El periodista Reynaldo Sietecase, en su canal de YouTube, analizó la realidad política del país e hizo foco en la campaña previa a las Elecciones Primarias y el uso político de la inseguridad

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Embed

Esta mañana, el periodista Reynald Sietecase, en su análisis de la agenda del día emitido en vivo por su canal de YouTube para la #ComunidadAhora, se refirió al hecho del policía que le disparó a un ladrón que circulaba en moto y le quiso robar la suya y lo mató. “La inseguridad se metió de la peor manera en la campaña porque tiene que ver con la especulación política, mostrar que se está con la mano dura y se banca a la policía en cualquier circunstancia. También hubo cuestionamientos. Para mí el policía está mal entrenado, podría haberle disparado a las piernas”.

Además, dijo que “los periodistas narramos imágenes que se ven hasta el cansancio, hay cámaras en muchos lugares. Son escenas de la vida real como películas”.

“La inseguridad debería estar en la agenda de campaña. Los hechos son cada vez más violentos. Pero en lugar de discutirse cómo resolvemos esto, la discusión fue simplemente si el policía actuó bien o mal. De Pedro lo cuestionó, Bullrich salió rápidamente a defenderlo, al igual que Sergio Berni. Pocos políticos salen a cuestionar porque gran parte de la población está muy cansada de los robos y las agresiones, de no poder salir de noche. Yo lo viví y lo recibí cuando hice un programa por el conurbano", aseguró Sietecase.

"La discusión es cómo se combate el delito en Argentina, y yo creo que es de una manera muy ineficaz. "El policía dijo que entrena tiro una vez por año. No hay una conducción política clara, se conduce con garantismo, después con disparar primero y preguntar después", analizó el periodista.

"Estamos ante una situación de gran complejidad. Creo que hay un la exceso de legítima defensa. Hay que meterse en la discusión para que sea constructivo, no que cada político lleve agua para su molino en tren de la campaña electoral. Este tema trasciende a la coyuntura electotral. Los candidatos deben expresar claramente qué es lo que van a hacer con la violencia creciente en los barrios, de la mano de la droga fundamentalmente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar