Las autoridades del gobierno bonaerense brindarán este viernes una conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica de la provincia y confirmarán en qué fase quedarán los 135 municipios una vez que finalice el confinamiento.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas autoridades del gobierno bonaerense brindarán este viernes una conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica de la provincia y confirmarán en qué fase quedarán los 135 municipios una vez que finalice el confinamiento.
De esta manera, los funcionarios informarán la situación sanitaria de los distritos, los avances en la campaña de vacunación contra el coronavirus y las medidas que se implementarán para evitar el aumento en la curva de contagios.
El domingo 30 de mayo finaliza el confinamiento decretado por el presidente Alberto Fernández – que se repetirá el primer fin de semana de junio– y se conocerá si Mar del Plata continúa en fase 3.
El DNU que publicó Nación el pasado viernes ubicó a General Pueyrredon en zona de "alarma epidemiológica", porque según las variables vigentes, alcanzó los 500 contagios cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Sin embargo, por ahora la terapia intensiva en el distrito permanece por debajo del 80%.
No obstante, de acuerdo a la modificación del decreto, con sólo cumplir uno de esos dos parámetros, General Pueyrredon no podría permanecer en fase 3. Ese cambio generó la disconformidad del ejecutivo local, que expresó su malestar a través de distintos funcionarios.
El coordinador del gabinete municipal, Alejandro Rabinovich, confirmó que desde la Municipalidad de General Pueyrredon le pedirán al gobierno de la provincia de Buenos Aires que vuelvan las clases presenciales. "Vamos a solicitar la apertura de locales y la presencialidad escolar para después de estos nueve días de confinamiento", aseguró el funcionario, en diálogo con Telediario.
El principal pedido al Gobierno nacional es que se revea la inclusión de Mar del Plata como zona de “alarma epidemiológica y sanitaria”. El objetivo es que después de estos nueve días de confinamiento la actividad comercial vuelva a como estaba antes del DNU presidencial.
"Vamos a hacer las presentaciones que correspondan para poder volver a las actividades con todos los protocolos y todos los cuidados", remarcó Rabinovich.
Según el coordinador de gabinete municipal, "la situación epidemiológica no cambió ya que seguimos con menos del 60% de camas de terapias intensivas ocupadas".