El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, concurrirá hoy a la legislatura provincial para exponer sobre los proyectos de Ley Impositiva y de Presupuesto para el año próximo, que prevé gastos por más de $520.000 millones y una necesidad de endeudamiento del orden de los $60.000 millones.
El funcionario se presentará a las 15 en el Salón Antonio Cafiero, del Senado bonaerense, para participar de la reunión conjunta de diputados y senadores que integran las comisiones de Presupuesto e Impuestos.
La iniciativa, que ingresó por la Cámara de Senadores, prevé una proyección de gasto de $521.410.794.201 e incluye, después de muchos años, una pauta destinada al aumento salarial de los estatales bonaerenses estimada en el orden del 17%.
Fuentes legislativas explicaron que los $521 mil millones implican 107 mil millones más (26%) que el Presupuesto proyectado-ejecutado de 2016, que estaría en el orden de los $413 mil millones. Precisaron que el incremento responde fundamentalmente al aumento de fondos destinados a obras públicas, que será 70% superior al de este año.
Además, manifestaron que la iniciativa contempla un endeudamiento de $60.000 millones para cubrir 35 mil millones de déficit que tendrá el Presupuesto 2017, y 25 mil millones de amortización de deuda.
La aprobación del endeudamiento requiere de los dos tercios en ambas cámaras, por lo cual el gobierno necesitará del acompañamiento de otras bancadas políticas. Según trascendió, la gobernadora María Eugenia Vidal lo quiere aprobado para el mes que viene.
Junto con el proyecto de presupuesto el Ejecutivo envió la ley Impositiva, que contempla las pautas con las que la provincia de Buenos Aires espera obtener los recursos para hacer frente a los gastos. En Ingresos Brutos, el impuesto de mayor recaudación propia, se prevé que habrá una baja en la alícuota del 3 al 2,5% para los comerciantes que facturen hasta 1.300.000 pesos por año; en tanto habrá una reducción de 1,75 a 0,50 a toda la cadena de comercialización de la carne.
Además, el proyecto no prevé cambios en la alícuota que tributa el juego ni en el Impuesto Automotor (Patentes), aunque los valores de los vehículos se actualizan en forma anual de acuerdo con la cotización que envía al Poder Ejecutivo Provincia Seguros.