El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pospuso la apertura de sesiones legislativas bonaerenses debido al masivo apagón generado por la caída de la central Atucha I.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pospuso la apertura de sesiones legislativas bonaerenses debido al masivo apagón generado por la caída de la central Atucha I.
“Ante la emergencia generada por el extendido corte de luz, se ha resuelto posponer la apertura de las sesiones legislativas que iba a realizarse en el día de la fecha”, expresaron en un comunicado.
Y explicó que “el gabinete provincial se encuentra reunido en la Gobernación para monitorear las condiciones en la Provincia y atender las situaciones que pueden generarse por el inconveniente. Cada uno de los ministros de las áreas involucradas, así como los intendentes de cada distrito de la Provincia, se abocarán a atender la contingencia”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comunicó en su cuenta de Twitter: "Ante la emergencia generada por el extendido corte de luz, se ha resuelto posponer la apertura de las sesiones legislativas que iba a realizarse en el día de la fecha".
La sesión estaba convocada para las 16, justo cuando se registraron los primeros cortes de luz, que también afectaron a distintas zonas de Mar del Plata. Los ministros ya habían llegado a la Legislatura se cruzaron a la Casa de Gobierno para tener una reunión de emergencia y evaluar la situación en la provincia.
Los cortes de luz se produjeron por el desenganche en una de las líneas de alta tensión y minutos más tarde el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, explicó que fue por un incendio de pastizales entre Campana y General Rodríguez. Según fuentes oficiales, el corte en PBA afectó a 42 mil usuarios de 400 mil.
Carlos Bianco, jefe de asesores del gobernador, explicó que antes de elegir una nueva fecha para la apertura van a monitorear toda la situación. "Veremos cómo siguen las circunstancias, una vez que hayamos monitoreados y revisado las circunstancias, si vuelve la energía eléctrica, junto con la oposición, se va a definir una nueva fecha". También explicó las sesiones ordinarias "están abiertas" y que no se va a ver afectado el trabajo de la Cámara de Diputados y el Senado.