sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Montenegro: "Estos cambios complican a los marplatenses y es muy difícil que la ciudad vuelva a fase 3"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El intendente Guillermo Montenegro brindó una conferencia de prensa luego de que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciara que Mar del Plata retrocede a fase 2 y dijo que "con estos cambios de parámetros es muy difícil que Mar del Plata pueda volver a fase 3".

"Cuando se cambian los parámetros objetivos se confunde a la gente y hubo un cambio que complica mucho a los marplatenses", aseguró el jefe comunal.

Esto se debe al cambio de una sola letra, una “o” en lugar de una “y” en el último DNU presidencial que estableció el marco de las nuevas restricciones y que dejó a Mar del Plata en fase 2.

"Bianco, jefe de Gobierno de la provincia, aclaró que Mar del Plata está en un 63% de ocupación de camas. Con los cambios en los parámetros se perjudica el trabajo", remarcó.

"Nosotros aceptamos este decreto presidencial, pero tenemos que ser honestos con los vecinos y aseguramos que este cambio perjudica el laburo en nuestra ciudad", aseveró.

Montenegro sostuvo que desde la comuna "aumentaron las respuestas para las personas enfermas y se permitió tener el sistema de salud más holgado".

Según el intendente, "esto no es un problema político porque siempre se mantuvo el diálogo con la provincia de Buenos Aires". De todas formas, cuestionó que la Provincia utilice un censo del Indec del 2010 para medir la población de la ciudad. "Es discutible", manifestó.

"Mar del Plata llevó adelante muy bien toda esta situación. Los comerciantes fueron fundamentales para el cuidado de todos", argumentó el mandatario local.

Por otro lado, se refirió a la campaña de vacunación y se mostró abierto a trabajar en conjunto. "En estos días de confinamiento era clave que se aumentará la vacunación y tuvimos un promedio de 700 vacunados por día. Ponemos a disposición todo el sistema municipal para poder salir adelante en este tema", declaró.

El jefe comunal habló sobre la suspensión de clases presenciales y dijo que "hay un total de 1356 burbujas, de las cuales solamente 59 permanecen aisladas y en su mayoría por contactos estrechos y no por casos confirmados".

"Que haya clases es importante por los maestros, los chicos, la comunidad educativa y por los padres, por los que van a trabajar y que necesitan que sus hijos estén en las escuelas", aseguró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar