sábado 1 de abril de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Montenegro: "No es el momento de hablar de diferencias, estamos viviendo una situación compleja"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mar del Plata sigue en fase 3 luego de la revisión que pidió el intendente Guillermo Montenegro de los datos sensibles para la evolución de la pandemia que permitían una apertura de actividades como la que se sostiene en la actualidad.

“Le hice saber al gabinete que no eran los números que veíamos en gestión de camas provinciales. El sábado hablé con el Presidente y la secretaria de Salud y empezamos a trabajar en la unificación de ese número. El domingo a la mañana me comunica el jefe de gabinete de la provincia, Carlos Bianco, que Mar del Plata había quedado establecida en fase 3”, contó Montenegro.

“Para nosotros era importante no solo por la presencialidad sino por las actividades económicas de la ciudad. Seguimos trabajando con el diálogo, fue una charla que tenía que ver con números y la situación de la ciudad”, agregó.

Respecto a la conversación que tuvo con las distintas autoridades nacionales y provinciales, Montenegro remarcó que “nunca hubo una discusión política ni partidaria”.

“No es el momento de hablar de diferencias, estamos viviendo una situación compleja y se trabaja con diálogo y esfuerzo. Acá nunca hubo una discusión política ni partidaria sino la toma de decisión donde ellos tienen un fundamento y podemos discutirlo pero las decisiones están para ser cumplidas”, argumentó.

El gobierno bonaerense actualizará este martes el sistema de fases y sobre la posibilidad de que Mar del Plata continúe en fase 3, el intendente expresó: "Provincia ya definió ayer". De todas maneras aseguró que "salvo que la foto cambie".

El gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial las nuevas restricciones para los distritos que se encuentran en fase 3, que incluye el cierre total de natatorios y gimnasios.

Tras el anuncio, el intendente Guillermo Montenegro decidió que gimnasios y natatorios no abonen las tasas municipales durante el período que permanezcan cerrados, que en principio es hasta el 21 de mayo.

“Como desde el primer día hablamos con todos los sectores, porque sabemos que muchos se ven perjudicados por las restricciones”, dijo Montenegro y agregó que “es muy importante que cumplamos con los protocolos, para seguir cuidándonos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar